Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 45(2): 121-130, jun. 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-406117

RESUMO

La fibrosis quística (FQ), es la enfermedad autosómica recesiva severa más frecuente en poblaciones caucásicas, en las que tiene una inicidencia de 1/2500 individuos. Se caracteriza por una alteración generalizada de las glándulas exocrinas y es producida por más de mil mutaciones de un gen localizado en la región 7q31, que codifica una proteína llamada regulador de la conductancia transmembrana de FQ (RCTFQ). La mutación más frecuente es la F508, que consiste en la deleción del codón que codifica a la fenilalanina en la posición 508. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de la mutación F508 en pacientes venezolanos afectados con FQ mediante la reacción en cadena de la polimerasa (RCP). Se estudiaron 30 pacientes pertenecientes a 28 familias, que por clínica y 2 determinaciones de cloruros en sudor > 60 meq/L fueron diagnósticados como afectados con FQ. La detección de la mutación se realizó a partir de amplificación por RCP de un segmento del gen de FQ de 98 pares de bases (pb) que contiene el codón que codifica a la fenilalanina en la posición 508 y el cual está ausente en los que tienen la mutación. La frecuencia del alelo F508 fue de 26,79 por ciento, distribuídos en 6 hemocigotos F508 y 7 heterocigotos compuestos F508/X. El resto de las mutaciones, no F508, representaron el 73,21 por ciento. La frecuencia del alelo F508 en esta muestra es menor a la reportada en países europeos. En América Latina se ha observado una gran heterogeneidad en su frecuencia, esta variación podría explicarse por los diferentes patrones de mestizaje dados por migración externa y de las alteraciones moleculares de FQ que existen en la población que analice. En este trabajo, la mutación F508 proviene de abuelos en su mayoría (79,41 por ciento) nacidos en países mediterráneos y en Colombia y en las no F508, los abuelos son nacidos preferentemente en Venezuela (79,27 por ciento) y Colombia (17,07 por ciento)


Assuntos
Humanos , Adulto , Idoso , Fibrose Cística , Glândulas Exócrinas/lesões , Mutação Puntual , Reação em Cadeia da Polimerase , Colômbia , Genética , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA