Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 20(3): 110-5, jul.-sept. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225077

RESUMO

El cada vez más frecuente abordaje del espacio epidural o intratecal con fines diagnósticos, pronósticos y/o terapéuticos, que permitan la invasión de éstos en forma aguda o crónica obligan a identificar la ubicación de los catéteres instalados y la posible distribución de los agentes depositados a través de ellos; por lo que nos propusimos evaluar experimentalmente si el epidurograma cumple esta función, además de conocer algunas particularidades de la vía espinal. Con base a este objetivo se implantan 64 ratas Wistar con catéteres epidurales por microcirugía, administrando material radiopaco, efectuando estudio radiológico y evaluación neuroconductal (tiempo de retiro de las patas y cola) al frió y calor, encontrando hallasgos radiológicos que se corroboraron con el estudio necrológico, y a su vez correlacionando resultados con las estimaciones neurofuncionales, lo que sugiere que la epidurografía es un método consistente y confiable; resultando una herramienta eficaz para la exploración del espacio epidural


Assuntos
Animais , Ratos , Pentobarbital/administração & dosagem , Ratos Wistar , Espaço Epidural/anatomia & histologia , Espaço Epidural , Animais/anatomia & histologia , Animais de Laboratório , Dissecação , Modelos Anatômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA