Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 53(3): 145-8, mayo-jun. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193894

RESUMO

El objetivo de este estudio fue buscar si el esmalte grabado con energía láser demostraba un nivel distinto de fluorescencia que el esmalte grabado con ácido fosfórico. Cinco molares extraídos fueron usados. Tres ventanas fueron formadas en la superficie bucal. La primera ventana sirvió como control; la segunda ventana fue grabada con láser CO2; la tercera ventana con ácido fosfórico. Una superficie de 1 mm2 fue analizada con un espectrómetro de fluorescencia láser. Cada mm2 fue examinado a intervalos de 50 micrones por un total de 400 veces. El valor de fluorescencia obtenido en la ventana control fue sustraído de los valores de fluorescencia obtenidos en la dos ventanas grabadas para determinar un valor incremental de fluorescencia por cada ventana grabada. El examen estadístico "paired t-test" mostró que el esmalte grabado con láser de CO2 tuvo un incremento de fluorescencia significativamente mayor (p=0.002). Este resultado parece indicar que el grabar esmalte con láser de CO2 aumenta su nivel de fluorescencia. Esto puede tener implicaciones positivas para reducir la desmineralización que ocurre en áreas de esmalte grabado


Assuntos
Ácidos Fosfóricos/química , Esmalte Dentário/efeitos dos fármacos , Espectrometria de Fluorescência/métodos , Condicionamento Ácido do Dente/instrumentação , Lasers/uso terapêutico , Dióxido de Carbono , Condicionamento Ácido do Dente/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA