Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. bioét ; 2(2)jul.- dic. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-616079

RESUMO

Este es un artículo que trabaja una aproximación Bioética a la relación entre exclusión social, biodiversidad y diversidad cultural. Su propósito es presentar el “momento hermenéutico” mediante una perspectiva etnográfica, intercultural y procesal. Ha sido organizado con base en una investigación de campo realizada en Colombia, en los dos últimos años, mediante grupos focales interculturales. El constitucionalismo colombiano ha encarado y asumido la diversidad cultural, como un hecho que fundamenta la existencia del Estado, las políticas públicas, el ejercicio de la justicia, la valoración y conservación de la biodiversidad, la protección de la diversidad, y también el reconocimiento de las diferencias.


Assuntos
Biodiversidade , Bioética , Diversidade Cultural , Preconceito , Fatores Socioeconômicos , Colômbia
2.
Rev. colomb. bioét ; 2(1)ene.-jun. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-616074

RESUMO

Este artículo tiene el propósito de percibir y distinguir el comportamiento de algunos dilemas culturales en relación con el cuerpo humano, la tecnología y la bioética. Piensa que la introducción del factor cultural en la bioética abrirá mayores horizontes de comprensión ética y humana para el manejo de la vida en general, y, en particular, de los cuerpos biológicos, animales y humanos. Desarrolla los dilemas entre cuerpo y mentalidad histórica, animalidad y humanidad, tecnología y gestión corporal, y en general los cambios culturales en relación con el cuerpo como un problema para ser abordado juiciosamente por la bioética cultural.


Assuntos
Bioética , Cultura , Corpo Humano , Tecnologia
3.
Rev. colomb. bioét ; 1(2)jul.-dic. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-616072

RESUMO

Este artículo piensa la constitución de una bioética intercultural y pública. ¿Tiene, la bioética, capacidad para organizar la convivencia –de modo plural y diferenciado- de las distintas percepciones culturales sobre lo vivo en el planeta y los afanes tecnocientífi cos para controlarlas? Se aproxima la respuesta discurriendo la diferencia cultural, criticando el anti-relativismo banal, y, proponiendo el entendimiento intercultural como la base de los acumulados históricos que las sociedades disponen para desarrollar sus propios emprendimientos bioéticos en condiciones de diversidad cultural.


Assuntos
Bioética , Diversidade Cultural , Relativismo Ético , Política Pública
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA