Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. odontol. Univ. Cid. São Paulo (Online) ; 29(3): [276-288], set-dez. 2017. ilus.
Artigo em Espanhol | LILACS, BBO | ID: biblio-908763

RESUMO

La cefalometría es un elemento auxiliar de diagnóstico utilizada frecuentemente en el estudio del crecimiento y desarrollo cráneofacial; y en la planificación de terapéuticas de ortodoncia y ortopedia funcional de los maxilares. Además se considera una herramienta importante para evaluar el espacio aéreo nasofaríngeo, ya que, gracias a la observación de los relieves óseos y perfil blando del paciente, se obtiene una información estática y bidimensional sobre el calibre de las vías aéreas superiores. Así, el objetivo del presente artículo es analizar una selección de trazados cefalómetricos orientados a evaluar este reparo anatómico. En tal sentido se realizó una búsqueda por diferentes bases de datos, tales como Pubmed, Medline, Scielo y Google Scholar, en las que se obtuvo información sobre diferentes cefalometrías utilizadas para lograr el propósito de la presente investigación. Los resultados obtenidos en la revisión concluyen que el criterio de selección dependerá fundamentalmente de la información que el clínico desea obtener para cubrir los requerimientos del paciente


Cephalometrics is a tool for the study of craniofacial growth and development; it is considered an important technique to evaluate nasopharyngeal air space, and due to the observation of bony prominences and soft profile of the patient, we can get a two-dimensional and static information about the caliber of the upper airway. Thus, this article aims to present a selection of cephalometric tracings to evaluate upper airway, for which a search for different databases, such as PubMed, Medline, Scielo and Google scholar, among others, in the information on different paths used to achieve the purpose of the investigation was obtained. In conclusion, it was established that the selection criteria depend fundamentally on the information that the clinician want to get to meet the requirements of the patient


Assuntos
Cefalometria , Ortodontia
2.
s.l; s.n; 1990. 67 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-98517

RESUMO

Se presenta la secuencia del tratamiento que se realizó combinando la ortodoncia y la cirugía maxilo-facial a un paciente que presentaba maloclusión clase III, con alteraciones faciales en los tres planos del espacio. Se realizó tratamiento ortodóntico previo a la cirugía que consistió en la reducción de la mandíbula y genioplastia de avance y de reducción y su posterior continuación con la aparatología ortodóntica a fin de lograr relaciones oclusales óptimas


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Má Oclusão Classe III de Angle/cirurgia , Ortodontia Corretiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA