Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 52(6): 638-44, nov.-dic. 2000. ilus, tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295052

RESUMO

Objetivo. Evaluar la participación del caseinato de sodio (CasNa) en la modulación de la hematopoyesis. Material y métodos. Se emplearon células 32D, una línea celular hematopoyética multipotencial, de origen murino y dependiente de interleucina-3. Estas células se cultivaron con 0.5 ng/mL de interleucina-3 y con concentraciones variables de CasNa. En los cultivos se realizaron estudios de proliferación celular (conteo directo e incorporación de timidina 3H) y de diferenciación morfológica (tinción con Giemsa), citoquímica (tinciones específicas para monocito-macrófagos y para granulocitos) y funcional (presencia de receptores Fc y reducción de nitro azul de tetrazolio), además se determinó la viabilidad con azul de tripano y la apoptosis por la reacción Tunel in situ. Resultados. Se demostró que el CasNa produce una reducción en la proliferación, dependiente de la dosis, que ésta no es provocada por una disminución de la viabilidad de las células 32D así como tampoco por un aumento de la muerte celular por apoptosis. Además el CasNa indujo la diferenciación de las células 32D hacia monocito-macrófagos en cultivos de 4 días. Conclusiones. Aparentemente el CasNa ejerce una actividad tipo factor estimulador de colonias de macrófagos. Además, parece ser un potente factor de diferenciación de las células 32D, ya que en sólo 4 días de estímulo genera células de tipo monocito-macrófago, a diferencia de los 7 días requeridos por la combinación de G-CSF y GM-CSF.


Assuntos
Caseínas/farmacocinética , Diferenciação Celular , Hematopoese/efeitos dos fármacos , Técnicas In Vitro , Apoptose/efeitos dos fármacos , Macrófagos/fisiologia , Monócitos/fisiologia , Compostos de Sódio/farmacocinética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA