Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
INSPILIP ; 1(1): 1-10, ene.-jun 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-987858

RESUMO

La tuberculosis (TB) es una enfermedad que representa un gran problema de salud pública en países en vías de desarrollo, como lo es el Ecuador, en el que, pese a una incidencia cada vez menor de casos reportados, sigue presente dentro de los grupos vulnerables de la población, como son los pacientes inmunodeprimidos, e incluso existen formas de difícil tratamiento como las multidrogorresistentes (TB-MDR). En este estudio presentamos la frecuencia de casos diagnosticados positivos a través del uso del kit Xpert MTB/RIF (GeneXpert®, Cepheid Innovation) y la frecuencia de casos resistentes a la rifampicina (Rifr). De este estudio, evidenciamos la aplicabilidad y utilidad del ensayo molecular para la detección de TB en muestras pulmonares y extrapulmonares, consiguiendo resultados de positividad del 13 %, y de ellos 7 % Rifr, resultados que superan los obtenidos con técnicas tradicionales de laboratorio.


The tuberculosis (TB),is a major Public Health Issue in the Developing Countries, like Ecuador, in which, in spite of the low incidence of reported infections, TB still exist among the vulnerable population groups, like the immune compromised patients, and also as the multidrug-resistant TB (MDR-TB). In this study, we present the frequency of positive diagnosed cases, using the Xpert MTB/RIF Assay kit (GeneXpert®, Cepheid Innovation) and the frequency of Rifampicin-resistant cases (Rifr). From this study, we evidenced the applicability and utility of this assay in the TB detection in pulmonary and extra-pulmonary samples: 13% were TB positive and 7 % of them were Rifr. These results surpass those obtained through traditional laboratory techniques.


Assuntos
Humanos , Kit de Reagentes para Diagnóstico , Tuberculose , Tuberculose Pulmonar , Grupos de Risco , Mycobacterium , Incidência
2.
Medicina (Guayaquil) ; 9(1): 86-93, 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-357903

RESUMO

El uso del examen de determinación de carga viral utilizando la teconología demuestra cómo la patología molecular puede cambiar el conocimiento de la fisiopatogenia de una enfermedad y los conceptos acerca del manejo de los pacientes infectados por VIH. La información que este examen provee al médico clínico es esencial en el momento de establecer el pronóstico y medir la eficacia del tratamiento antiretroviral. Sin este examen, el cuidado de un paciente VIH positivo puede ser incompleto. El objetivo de este artículo es mostrar la utilidad de esta técnica, sus aplicaciones actuales y los retos que se deben afrontar en los países del tercer mundo para hacerla disponible a todos los que la necesitan.


Assuntos
HIV , Carga Viral
3.
Medicina (Guayaquil) ; 8(1): 18-31, 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332677

RESUMO

Antecedentes y objetivos: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el cáncer pediátrico más frecuente, con una incidencia del 25 por ciento al 33 por ciento. El análisis citogenético en LLA es parte del estudio integral de estos pacientes, encontrándose alteraciones a este nivel en un 50-90 por ciento de los casos. Las anomalías cromosómicas numéricas y estructurales tienen relación con la fisiopatología de la enfermedad, con el pronóstico y la respuesta al tratamiento de los pacientes con LLA. El presente trabajo tiene como intención determinar la frecuencia de alteraciones cromosómicas en el grupo de pacientes pediátricos afectos con LLA, realizar una descripción adecuada de las mismas y comparar los datos obtenidos con la literatura...


Assuntos
Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/etiologia , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA