Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Horiz. méd. (Impresa) ; 16(1): 38-47, Ene.-Mar.2016. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-786519

RESUMO

Determinar el grado de satisfacción de los usuarios externos acerca de la infraestructura y la calidad de atención del consultorio del servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital de la Solidaridad de Comas. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional no experimental en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital de la Solidaridad Comas de Lima, Perú con pacientes de 18 años o más mediante encuesta anónimas a 249 pacientes, con el instrumento SERVQUAL modificado, de agosto 2011 a febrero 2012. Teniendo como principal medida de resultado el detectar el grado de satisfacción de paciente. Resultados: La edad promedio fue de 41.41 años (DS 13.36); 74% tienen secundaria incompleta o no la han iniciado. 68.28% estuvo de acuerdo en cuanto a la atención y su percepción del trato. La ôexplicación con palabras fáciles de entenderõ tuvo un 73.89% de aceptación y la receta prescrita con indicaciones claras, 75.1% de aceptación. Las tarifas tuvieron 25.70% de totalmente de acuerdo. 29.72% estuvo pocas veces de acuerdo por los vestidores y 55.75% no estaban de acuerdo con la comodidad de los ambientes. La percepción sobre calidad de atención obtuvo un 87.65% de acuerdo. El grado de Satisfacción de los Usuarios Externos fue de 72.58%. El grado de satisfacción en relación a la infraestructura fue de 63.58%.Conclusiones: El grado de Satisfacción de los Usuarios Externos acerca de la Infraestructura y de la Calidad de atención del Consultorio Externo del servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital de la Solidaridad de Comas fue elevado...


To determine the degree of satisfaction of External Users in Infrastructure and Quality of care of the Surgery Gynecology û Obstetrics service in the ôDe La Solidaridadõ Hospital in Comas. Material and Methods: Anon-experimental observational study was conducted in the service of Gynecology and Obstetrics in the ôDe La Solidaridadõ Hospital in Comas in Lima, Peru with patients of 18 years and up in 249 patients using a anonymous survey, with the modified SERVQUAL instrument, from August 2011 to February 2012. The main outcome was to detect the degree of patient satisfaction Results: The mean age was 41.41 years (SD 13.36); 74% had incomplete or have not started school. 68.28%. agreed in terms of attention and perception of care. The "explanation with easy words to understand '' had a 73.89% acceptance and the recipe prescribed with clear indications, 75.1% acceptance. Fees had only 25.70% of totally acceptance. 29.72% were rarely agree about the dressing room and 55.75% disagreed with the comfort of the facilities. The perception of quality of care obtained 87.65% agreement. The degree of satisfaction of external users was 72.58%. The degree of satisfaction in relation to infrastructure was 63.58%. Conclusions: The degree of satisfaction of External Users in Infrastructure and Quality of care of the Surgery Gynecology û Obstetrics service in the ôDe La Solidaridadõ Hospital in Comas was high...


Assuntos
Humanos , Atenção Primária à Saúde , Qualidade da Assistência à Saúde , Infraestrutura , Satisfação do Paciente , Estudos Observacionais como Assunto
2.
An. Fac. Med. (Perú) ; 76(1): 33-42, ene.-mar. 2015. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-780435

RESUMO

La terapia profiláctica para úlcera de estrés es una práctica habitual en los servicios de emergencia, siendo muchas veces inadecuada. Objetivo: Determinar si existe uso inadecuado del bloqueador H2 ranitidina, en un servicio de emergencia de adultos. Diseño: Estudio observacional transversal. Lugar: Servicio de Emergencia, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. Participantes: Pacientes de 14 años o más. Intervenciones: Se revisó las historias clínicas de 422 pacientes ingresados a las salas de observación de emergencia, entre los meses de enero y marzo de 2011. Usando prueba correlacional, los diagnósticos fueron confrontados con la pertinencia del uso de la ranitidina según las guías clínicas, en relación fundamentalmente a la profilaxis de úlcera de estrés. Principales medidas de resultados: Detectar el uso inadecuado de ranitidina mediante ASHP Report Therapeutic Guidelines on Stress Ulcer. Resultados: Del total, 49,8 por ciento (210) fueron varones y 50,2 por ciento (212) mujer. La edad promedio fue 62,2 años (DS 18,9). Los antecedentes más frecuentes fueron hipertensión arterial (24,9 por ciento) y, por sistemas, el cardiovascular (32,5 por ciento). El diagnóstico de ingreso más frecuente fue el síndrome doloroso abdominal (13,3 por ciento) y, por sistema, el cardiovascular (18,6 por ciento). De las personas atendidas, 78,9 por ciento no tenía recomendación de prescripción de ranitidina según los diagnósticos consignados. La ranitidina fue administrada a 63,5 por ciento (268) de los pacientes ingresados. El 72 por ciento (193) de las prescripciones de ranitidina no era recomendada según las guías clínicas, con una medida de concordancia índice de kappa de 0,151 o grado de acuerdo insignificante entre las recomendaciones de las guías y las prescripciones realizadas. De los pacientes sin recomendación, 59,9 por ciento recibió prescripción inadecuada de ranitidina por la especialidad de medicina de emergencia, de cirugía...


Objective: To determine H2 blocker ranitidine misuse in an adult emergency service observation room. Design: Observational crosssectional study. Setting: Emergency Service, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Peru. Participants: Patients 14 year-old or older. Interventions: Clinical charts of 422 patients admitted to the emergency observation rooms between January and March 2011 were reviewed. Diagnosis was confronted with pertinence of ranitidine use according to clinical guidelines of stress ulcer prophylaxis. Main outcome measures: Inadequate use of ranitidine by the ASHP Report Therapeutic Guidelines on Stress Ulcer. Results: Patients were male in 49.8 per cent (210) and female in 50.2 per cent (212), 62.2 year-old average. Most frequent antecedent was hypertension in 24.9 per cent and cardiovascular as classified by systems in 32.4 per cent. Most frequent admission diagnosis was abdominal pain syndrome in 13.3 per cent, and cardiovascular by systems in 18.6 per cent. From patients admitted 78.9 per cent had no recommendation of ranitidine prescription according to appropriate diagnosis. Ranitidine was administered to 63.5 per cent (268) of patients admitted to observation; 72 per cent (193) of ranitidine prescriptions were not recommended according to current clinical guidelines; kappa index 0.151 showed insignificant agreement. Of patients admitted with no recommendation of ranitidine 59.9 per cent received ranitidine by the emergency medicine specialty, 63.8 per cent by surgery and 11.8 per cent by traumatology. Conclusions: There was ranitidine prescription misuse at Rebagliati Hospital EsSalud emergency observation room by the emergency medicine, surgery and traumatology specialties...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Adulto Jovem , /uso terapêutico , Hospitalização , Medicina de Emergência , Prescrição Inadequada , Úlcera Péptica/tratamento farmacológico , Estudos Transversais , Estudos Observacionais como Assunto
3.
Lima; s.n; 2015. 80 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-790286

RESUMO

Determinar el grado de Satisfacción de los Usuarios Externos acerca de la Infraestructura y de la Calidad de atención del Consultorio Externo del servicio de Gineco-Obstetricia del hospital de la Solidaridad de Comas Agosto 2011- Febrero 2012. Metodología: Estudio de tipo cualitativo, transversal, descriptivo y observacional en 242 encuestas anónimas mediante un instrumento validado, SERVQUAL modificado, para su uso en los Establecimientos de Salud y Servicio Médico de Apoyo del Ministerio de Salud a pacientes del servicio de gineco-obstetricia del hospital de la solidaridad Comas entre los meses de Agosto 2011 a Febrero del 2012. Los datos se procesaron en SPSS 19.0 con estadísticas descriptivas, de frecuencia y porcentajes, media y desviación estándar, presentados con gráficos y tablas de frecuencia con un intervalo de confianza del 95 por ciento y 5 por ciento de error. Las variables principales fueron el Grado de satisfacción de los Usuarios respecto a la Calidad de atención y sobre la Infraestructura en la consulta del servicio de Gineco-Obstetricia. Resultados: El promedio de edad fue de 41.41 años (DS 13,360), siendo los distritos de origen más frecuentes Comas e Independencia con 28.11 por ciento y 18.88 por ciento. 74 por ciento refiere que no ha llegado a concluir la secundaria o no la han iniciado. Un 68.28 por ciento estuvo de acuerdo en cuanto a la atención y su percepción del trato y un 76.28 por ciento están conformes en relación al examen clínico realizado. La "explicación con palabras fáciles de entender" tuvo un 73.89 por ciento de aceptación. La receta prescrita en relación a si las indicaciones fueron claras, con un 75.1 por ciento Las tarifas con un 25.70 por ciento de totalmente de acuerdo, no tuvo una gran aceptación, aunque el 42.97 por ciento estuvo mayormente de acuerdo. 80.72 por ciento estuvo de acuerdo con el horario de atención establecido. Infraestructura tuvo porcentajes de aceptación bajos con un 29.72 por ciento...


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Adulto Jovem , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Pacientes Ambulatoriais , Satisfação do Paciente , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia , Estudos de Avaliação como Assunto , Estudos Transversais , Estudos Observacionais como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA