Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 68(556): 111-117, jul.-sept. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403935

RESUMO

El síndrome premenstrual afecta a millones de mujeres en todo el mundo y está descrito como uno de los desórdenes más comunes en las mujeres en edad reproductiva, en general queda reservado para aquellos cambios premenstruales adversos cuya duración e intensidad provoquen cambios en la calidad de vida. Se realiza una revisión del manejo del síndrome premenstrual no solo desde el punto de vista farmacológico, donde los avances más recientes, basados en números estudios clínicos, demuestran la eficacia de los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina como fármacos de primera línea, además se describen otras opciones de tratamiento medicamentoso, así como medidas de ayuda en cuanto a la dieta, hábitos, ayuda psicológica y medicina alternativa entre otras; enfatizando que cada mujer es única y que es necesario monitorizar cada opción de tratamiento e individualizar cada caso.


Assuntos
Humanos , Feminino , Ciclo Menstrual , Síndrome Pré-Menstrual/complicações , Síndrome Pré-Menstrual/diagnóstico , Síndrome Pré-Menstrual/dietoterapia , Síndrome Pré-Menstrual/etiologia , Síndrome Pré-Menstrual/fisiopatologia , Síndrome Pré-Menstrual/patologia , Síndrome Pré-Menstrual/psicologia , Síndrome Pré-Menstrual/tratamento farmacológico , Síndrome Pré-Menstrual/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA