Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Chile ; 118(9): 1043-51, sept. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96548

RESUMO

A cost-effectiveness socio-economic evaluation of powdered milk delivery in Chile is presented. This 26% fat powdered milk is distributed free of cost to underweight pregnant women through primary health care services technically dependent on the Ministry of Health. A previous pilot study allowed to estimate the change in birth weight distribution associated to the abscense of this milk supplementation program. The expected infant mortality rates and health care costs that would follow suggest that the milk supplementation program saves about $ 10 per infant


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Nutrição Materna , Peso ao Nascer , Leite , Fatores Socioeconômicos
2.
Rev. chil. nutr ; 17(3): 169-74, dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87495

RESUMO

A pesar de la gran cantidad de programas de suplementación alimentaria existentes en Chile, las evaluaciones socioeconómicas de su impacto son muy escasas. En este artículo se revisan las únicas tres evaluaciones de este tipo realizadas hasta ahora del Programa Nacional de Alimentación Complementaria de Chile (PNAC). La evaluación de Torche fue del tipo costo-beneficio y determinó un valor actual neto sobre $500 millones para el año 1979. La evaluación de Harbert y Scandizzo fue del tipo costo-efecto y determinó un efecto de la entrega de alimentos en el consumo de calorías y proteínas superior a la entrega de un monto equivalente de dinero. Por último, la evaluación de Goméz et al., también costo-efecto, determinó que el PNAC de riesgo tiene un menor costo-efecto, en términos del período medio de recuperación nutricional, al compararse con la alternativa de Jardines Infantiles de JUNJI. A pesar de que estos resultados fueron positivos, los estudios no tuvieron un diseño experimental que permitiera establecer en forma clara una inferencia de causalidad entre el programa y los efectos biológicos esperados. Se señalan también algunas limitaciones de los aspectos económicos de esas evaluaciones. Finalmente, se describen los principales resultados del primer estudio experimental sobre el impacto del PNAC durante el embarazo realizado en Chile, que podrían servir de base para futuras evaluaciones costo-efecto


Assuntos
Humanos , Programas de Nutrição/análise , Fatores Socioeconômicos , Fenômenos Fisiológicos da Nutrição do Lactente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA