Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neurocir ; 2(1): 15-20, abr. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56425

RESUMO

Presentamos la metódica desarrollada para biopsia estereotáxica y radioterapia intersticial guiadas por tomografía computarizada en planos múltiples en pacientes con tumores malignos recidivados o conciderados inoperables. La optimización de la radioterapia intersticial requiere una cuidadosa preplanificación, dosimetría tridimensional y procedimiento estereotáxico guiados por imagen digital tridimencional para localizar los catéteres intratumorales. En el presente trabajo se presenta la metodología empleada que permite obtener informacion tridimencional basada en imágenes bidimensionales de tomografía computarizada, lográndose tratar tumores malignos con dosis de 60Gy en el borde de la lesion y ajustando la distribución de isodosis a la forma y tamaño tumoral, considerando el volumen tumoral real definido por histología


Assuntos
Humanos , Neoplasias Encefálicas/radioterapia , Biópsia , Braquiterapia , Tomografia Computadorizada por Raios X
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(2): 155-8, abr.-jun. 1984. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31675

RESUMO

Se estudian 45 pacientes portadores de hematoma subdural crónico. Todos ellos fueron tratados quirúrgicamente realizándose craneotomía en 22, trefinas en 20 y ambos procedimientos en tres. Se observó recidiva del hematoma en el 24% de los pacientes sometidos a craneotomía y en el 13% de los operados por trefina. La reproducción del hematoma y el estado neurológico previo a la intervención quirúrgica incidieron en una mayor morbi-mortalidad


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hematoma Subdural/cirurgia , Prognóstico
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(1): 73-6, ene.-mar. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32148

RESUMO

Los autores comunican su experiencia con el tratamiento quirúrgico de la neuralgia del trigémino con la técnica de descompresión neurovascular de Jannetta y de un grupo control en que se seccionó el nervio en la fosa posterior (técnica de Dandy). Se analizan los resultados que muestran una eficacia en el 77.5% de los casos intervenidos, comparados con un 90% de fracaso del tratamiento medicamentoso con Carbamazepina. También se comparan estos resultados con los obtenidos con la coagulación por radiofrecuencia; las grandes series de pacientes tratados con esta técnica presentan morbilidad y recidiva algo mayores o comparables con las series intervenidas en la fosa posterior y parece estar sobre todo indicada en los pacientes mayores de 70 años


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neuralgia do Trigêmeo/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA