Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. coloproctología ; 3(4): 235-42, dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213967

RESUMO

Se analizan dos procedimientos endoscópicos como examen inicial en la práctica ambulatoria de la coloproctología, la rectosigmoidoscopía rígida y la rectosigmoidofibroscopía, a través de la experiencia de 2000 casos. Se estudian los resultados de ambas prácticas y su combinación con la radiología, incluyendo preparación, tolerancia, hallazgos, costos de infraestructura, mantenimiento, tiempo de realización, entrenamiento y retribución por su realización en las entidades de seguridad social en la República Argentina en la actualidad. La rectosigmoidofibroscopía, demostró ser mejor tolerada como procedimiento endoscópico y con mejores resultados diagnósticos, aún combinando la rectosigmoidoscopía rígida y la radiología, tiene como contrapartida el requerir un mayor gasto de equipamiento, mantenimiento y menor vida útil, además de requerir un entrenamiento especial y estar proporcionalmente peor remunerado. Su tiempo de realización no fue considerado como un inconveniente cuando se tiene la práctica correspondiente. Por lo expuesto creemos que es un procedimiento que puede ser adoptado como endoscopía inicial en la práctica ambulatoria de la coloproctología, pues sus desventajas no corresponden a causas médicas y confiamos que puedan ser superadas en el futuro.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colonoscopia , Endoscopia , Doenças Retais/diagnóstico , Custos e Análise de Custo , Endoscópios/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA