Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. & soc ; 11(4): 85-94, jul.-ago. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65118

RESUMO

Dada la importancia de la deserción por sus repercusiones personales (en el alumno), institucionales (en la Facultad y Universidad) y sociales y sus elevados costos psicológicos y económicos, el presente trabajo analiza causas de deserción intracurso en el primer trimestre del primer año de la carrera médica, en una población masiva de ingreso irrestricto; coteja los datos registrados con otros recopilados en poblaciones acotadas y propone distintas alterantivas, susceptibles de representar salidas paliativas o soluciones de fondo. 116 ex-alumnos fueron citados por correo. Los 42 que respondieron voluntariamente a la convocatoria fueron entrevistados en forma individual mediante una ficha-encuesta. Esta, recabó información: (a) idenficatoria; (b) socioeconómico-cultural; (c) educacional y (d) causal de deserción. A. Las principales causas de deserción intracurso en el primer trimestre en esta muestra poblacional de ingreso irrestricto fueron: (a) Falta de tiempo por trabajo: 28%; (b) Insatisfacción de expectativas: 24% y (c) Inadaptación al proceso de enseñanza-aprendizaje: 12%. B. En épocas de ingreso acotado (1977-78-79) y contabilizando el promedio de los tres años, las causas salientes fueron: (a) Déficit vocacional: 32% (b) Falta de tiempo por trabajo: 22% y (c) Problemas familiares: 9%


Assuntos
Adulto , Humanos , Educação Médica , Evasão Escolar , Argentina , Comportamento , Estudantes de Medicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA