Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cir. infant ; 6(3): 136-9, sept. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218534

RESUMO

Se presenta un caso de duplicacion duodenal abdomino-tor cica diagnosticada en el periodo prenatal, que recibio tratamiento quirurgico precoz luego del nacimiento. Debido a que el recien nacido permanecio asintomatico, esta patologia habria pasado desapercibida de no haber sido diagnosticada antesantes del nacimiento, exponiendo al niño a presentar complicaciones severas. El manejo perinatal y su indicacion quirurgica son discutidos. Este es el primer caso de duplicacion duodenal abdomino-tor cica con diagnostico prenatal descripto en la literatura


Assuntos
Duodeno/cirurgia , Pediatria , Diagnóstico Pré-Natal
3.
Rev. cir. infant ; 5(1): 34-9, mar. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172558

RESUMO

El teratoma Sacrococcigeo (TSC) es el teratoma mas frecuente del período neonatal. Los Teratomas Sacrococcígeos Gigantes Hipervascularizado(TSCGH) conforman un subgrupo dentro de los tumores congénitos. Provocan una alta mortalidad fetal y perinatal debido a su gran tamaño (siendo su peso muchas veces mayor al del feto) que provoca distocia y ruptura del tumor, polihidramnios que favorece el parto prematuro e hipervascularización del tumor que genera un estado hiperdinámico en el feto,provocando insuficiencia cardíaca fetal y eclam psia materna. La posibilidad de efectuar un correcto diagnóstico prenatal y la reciente comprensión de su fisiopatología han permitido la sobrevida de algunos de estos pacientes, que en algunos casos requieren cirugía fetal por su gravedad.En el último año hemos diagnosticado y tratado 2 casos de TSCGH. Mediante la ultrasonografía convencional y el Doppler Color confirmamos el estado hiperdinámico y el polihidramnios. Esta última condición ocasionó el parto prematuro de ambos fetos que no presentaban signos de hidrops.La fisiopatología de las entidades malformativas fetales y su manejo por un equipo especializado, permiten la sobrevida de pacientes que hasta hace poco tiempo fallecían en el 100 por ciento de los casos


Assuntos
Recém-Nascido , Região Sacrococcígea/cirurgia , Teratoma/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA