Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Pediatr. día ; 16(2): 105-7, mayo-jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-268176

RESUMO

La invaginación intestinal es un cuadro pediátrico poco frecuente. Su presentación clínica es inespecífica, y los signos clásicos son de aparición tardía. Por ello, la sospecha clínica es fundamental, y debe confirmarse con un estudio ultrasonográfico. Este constituye el examen diagnóstico de elección con sensibilidad y especificidad alta (95-100 por ciento). La mayoría de los casos debiera resolverse mediante técnicas de reducción por enemas de bario o aire. Estas presentan tasas de éxito cercanas al 95 por ciento en el caso del enema por aire, y de 80 por ciento en el caso del enema por bario. En nuestro país, sin embargo, las reducciones por técnicas no quirúrgicas son infrecuentes. Mediante esta revisión quisiéramos ayudar a difundir la resolución médica como tratamiento de elección para la mayoría de los casos de invaginación intestinal en el niño


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Intussuscepção/diagnóstico , Intussuscepção/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA