Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 9(1)ene.-dic. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-629553

RESUMO

La hidroxiapatita coralina cubana ha sido evaluada fundamentalmente por su empleo en la estomatología, pero no se contaba con experiencia clínica acerca de su comportamiento en el tratamiento de defectos óseos en las extremidades o en la pelvis. Se presenta la experiencia de cuatro años de trabajo en el uso de la hidroxiapatita porosa coralina como material de implante óseo en los defectos de hueso ocasionados por el tratamiento de tumores benignos. Se evalúan 15 pacientes según su evolución clínica, radiográfica y hematológica, lo que confirma las cualidades del biomaterial para la regeneración del tejido óseo, incluso en grandes defectos (AU)


Assuntos
Materiais Biocompatíveis , Evolução Clínica
2.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 3(1/2): 41-50, ene.-ago. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81040

RESUMO

Se informa que 48 pacientes con seudoartrosis en cúbito-escafoides, fémur y tibia recibieron tratamiento en el período entre 1983 y 1987 con la adición de estimulación eléctrica y electromagnética en una adecuada osteosíntesis. Para esto se contó con distintos sistemas de estimulación, los cuales se diseñaron y construyeron en nuestro país, según parámetros internacionales previamente establecidos. Cuarenta y uno (85 %) de los 48 pacientes presentaron consolidación en un período de 24,6 semanas; y el resto con extremos entre 10 semanas para una no-unión del escafoides y de 35 semanas para una seudoartrosis séptica del fémur. No se observaron complicaciones inherentes a la estimulación eléctrica o magnética, por lo que se concluye reafirmando el beneficio de su uso y la necesidad de que se incremente este proceder no invasivo


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Terapia por Estimulação Elétrica , Pseudoartrose/terapia
3.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 1(1): 35-40, ene.-mar. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52528

RESUMO

El estudio de la masa del callo óseo transversal, en la evolución de una fractura u osteotomía, así como el conocimiento de la mineralización de dicha masa no son alcanzables por los métodos usuales de evaluación de la consolidación. Como un nuevo método, hemos estudiado ambos aspectos a partir del corte simple de la TAC, usando para precisar el sitio exacto el Topograma del Somaton-SF Siemens, y el mapa de las densidades Hounsfield de dicha sección, ploteado en foram de curvas. Para obtener los patrones de imágenes y confeccionar las curvas de mineralización que permitieron confiar los distintos tipos de consolidación fueron procesados 50 especímenes de callos de tibia de perros esteotomizados con variados tratamiento y estimulación del callo por corriente directa bipolar. Las características de la imágen de cad tipo de callo no expuestas, la mineralización es mostrada en las curvas de tratamientos por estabilización, distracción y compresión. Los indicaciones y contraindicaciones en la práctica clínica son ejemplificadas


Assuntos
Cães , Animais , Calo Ósseo , Tomografia Computadorizada por Raios X
4.
Rev. cuba. cir ; 24(1): 90-6, ene.-feb. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40526

RESUMO

Se presentan dos pacientes con discrepancia en la longitud de los miembros superiores, cuya causa fue una osteomielitis de la metáfisis proximal del húmero en un paciente y una lesión de la placa epifisaria por ablación de una tumoración a ese nivel en el otro. Fue utilizada la técnica de llizarov por compactectomía, previa colocación del fijador externo, seguido posteriormente por la distracción gradual y progresiva a razón de 0,25 mm cada seis horas, y se logra en ambos pacientes corregir el acortamiento que era de 9 cm en un paciente y de 11 cm en el otro. La complicación encontrada en los dos casos fue una parálisis radial, de la cual se recuperaron totalmente los pacientes al retirar el fijador externo. El objetivo de alargar un miembro superior corto es de índole estética y sicológica. El resultado final fue excelente


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Alongamento Ósseo/métodos , Braço
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA