Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 60(3): 207-16, ago.-sept. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-206417

RESUMO

Se presentan 9 niños portadores de tumores óseos tratados en el Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez", desde el año 1991 hasta la actualidad; en todos los casos se realizó cirugía de conservación del miembro, empleándose como método reconstructivo endoprótesis no convencionales Fabroni. El seguimiento fue entre uno y cuatro años. Los pacientes eran seis mujeres y tres varones, con un promedio de edad de 12,2 años, el menor de 10 y el mayor de 15 años. Los diagnósticos histológicos fueron: 5 osteosarcomas, 2 sarcomas de Ewing, 1 fibrohistiocitoma maligno y 1 tumor de células gigantes. Excepto el portador de tumor de células gigantes, todos los niños recibieron quimioterapia pre y postoperatoria. Las localizaciones fueron: en fémur 5, en tibia 2 y en húmero 2. Para la estadificación quirúrgica y la evaluación funcional fueron empleados los métodos descriptos por Enneking y la Musculoskeletal Tumor Society respectivamente. Uno de los niños, portador de sarcoma de Ewing, tuvo una recidiva local que fue tratada con radioterapia, no obteniéndose respuesta de la misma, lo que obligó a una desarticulación de cadera, falleciendo a los 6 meses por diseminación metastásica. El resto de los niños se encuentra libre de enfermedad


Assuntos
Criança , Argentina , Neoplasias Ósseas , Prótese Articular
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 59(1): 66-73, abr.-mayo 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211352

RESUMO

Las endoprótesis no convencionales Fabroni no cementadas son un nuevo intento en el desarrollo de este método de trabajo, con la intención de mejorar los resultados a largo plazo en lo que concierne a la interfase implante-hueso. Sus principales indicaciones son en pacientes jóvenes portadores de tumores primitivos de alto grado de malignidad y en revisiones de endoprótesis no convencionales. Describimos la morfología del implante y la técnica quirúrgica


Assuntos
Neoplasias Ósseas , Próteses e Implantes , Argentina
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 58(3): 352-9, jun.-jul. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211391

RESUMO

Los autores presentan su experiencia de más de veinte años con los reemplazos diafisarios por lesiones tumorales utilizando endoprótesis no convencionales diafisarias Fabroni. Se presenta la morfología de las endoprótesis, los requerimientos biomecánicos para su construcción, los criterios de factibilidad para la implantación, la técnica quirúrgica y las distintas complicaciones, así como también las soluciones que se fueron utilizando. Consideramos que las endoprótesis no convencionales diafisarias Fabroni son una alternativa importante a tener en cuenta en pacientes de lesiones tumorales diafisarias


Assuntos
Neoplasias Ósseas , Diáfises , Próteses e Implantes , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA