Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. (La Paz) ; 5(2): 46-55, jul. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-738124

RESUMO

La frecuencia de las infecciones urinarias es sólo superada por las infecciones respiratorias en la población pediátrica (1). Las infecciones urinarias se suelen dividir en infecciones de la vía urinaria inferior que comprende la vejiga y la uretra y las de la vía superior, que afectan los riñones, la pelvis y los uréteres. Las infecciones de la vía urinaria superior se denominan pielonefritis. Su importancia radica en su frecuencia, en que es marcador de posibles anormalidades anatómicas o funcionales subyacentes y principalmente en que si compromete el riñón puede ocasionar daño irreversible. Es por tanto de jerarquía la realización de un tratamiento adecuado para, en el corto plazo, erradicar el germen, aliviar síntomas y evitar complicaciones sépticas y, a largo plazo, evitar secuelas. Una correcta selección antibiótica debe estar basada en estudios locales sobre agentes patógenos y sensibilidad antibiótica.


Assuntos
Doenças Urogenitais Masculinas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA