Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 46(1): 36-45, 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281211

RESUMO

Presentamos tres casos de hiperprolactinemia admitidos en el Hospital Obrero Nº 1 dependiente de la Caja Naciona de Salud de La Paz entre 1997 y 1999. Todas ellas mujeres con edades comprendidads entre 24 y 42 años. El cuadro clínico fue diferente en las tres, la primera preentó trastornos menstruales (ciclos irregulares), aumento de peso y sintomas relacionados con alteraciones visuales en ojo izquierdo. La segunda presento oligomenorrea, amenorrea, galactorrea y aumento de peso; la tercera galactorrea, alteraciones mesntruales e infertilidad. En todas se realizaron exámenes complementarios que incluyeron: Hematimetría, química sanguinea con pruebas de función hepatica y renal, hormonas tiroideas, FSH, LH, Prolactina, Estrógenos. Radiográfia de cráneo lateral (silla turca), TAC cerebral contrastada y en un caso Resonancia Magnetica. La causa en las tres pacientes due microadenoma hipofisario. Todas fueron sometidas a tratamiento con Bromocriptina con dosis entre 7.5 y 10 mg por dia en una sola toma. La intolerancia oral fue llamativa al inicio del tratamiento y una sola presentó congeston nasal. La adenoctomía transeptoesfenoidal (técnica de elección) fue rechazada por la paciente con alteraciones comprensivas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Hiperprolactinemia/diagnóstico , Prolactinoma/diagnóstico , Bromocriptina , Amenorreia/diagnóstico , Galactorreia/diagnóstico , Infertilidade/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA