Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; ene. 2001. 88 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-297583

RESUMO

El presente trabajo es de tipo descriptivo de corte transversal y prospectivo en relación al de forma de recolección de la información realiazado en el hospital Bertha Calderón Roque en la unidad de cuidados intensivos de enero-septiembre del 2000. El universo del estudio lo constituyeron todas las pacientes ingresadas con el diagnóstico de eclampsia y la muestra fue de 36 pacientes. Los grupos etáreos que predominan fueron en primer lugar las pacientes15-20 años con 20 casos (55 porciento) seguido del grupo de 26-30 añso con 7 casos (19.4 porciento). El nivel de escolaridad fue primaria incompleta con 18 casos (50 porciento) seguida secundaria incompleta con 11 casos (30.5 porciento). Elestado civil que predominó fue el de las acompañadas con 19 casos (52.7 porciento)seguido de las casadas de 10 casos (22.7 porciento) cuya ocupación primordial era ama de casa con 26 casos (72.2 porciento) seguida de las domésticas con 4 casos(11.1 porciento). Según los datos obstetricos generales obtenidos prevalecieron las primigestas con 22 casos (61.1 porciento) seguidas por las multigestas con 7 casos (19.4 porciento) con unas semanas de gestación de 28-36 con 20 casos (55.5porciento, la cuales no se realizarón ningún control prenatal. En 25 casos (69.45 porciento)seguido de las que se realizaron de 2-3 controles prenatales en 7 casos (19.4 porciento). Las complicaciones materna que mayormente se presentaron en orden de frecuencia son las siguientes: Edema Cerebral,IRA, Anemia,Trastorno de Coagulación, SD, Hellps, DPPNI y otras. La complicaciones fetales son las siguientes: prematurez, asfixia, muerte fetal y RCIU. Las condiciones de ingresode las pacientes fue muy grave con 17 casos (47.2 porciento) seguida de las graves con 10 casos (27.7 porciento). La evolución de la paciente fue satisfactoria en 33 casos (91.6 porciento) e insastifactoria con 3 casos (8.3 porciento). Las condiciones de egresos encontradas fue sastifactoria (sin secuelas) en 27 casos (75.0 porciento) y con secuelas 6 casos (16.6 porciento) fallecidas con 3 casos (8.3 porciento)


Assuntos
Eclampsia/complicações , Mortalidade Materna , Morbidade , Complicações na Gravidez/classificação , Complicações na Gravidez/mortalidade , Mortalidade Infantil , Pré-Eclâmpsia , Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA