Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; ene. 2006. 58 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-446113

RESUMO

Se presente un estudio descriptivo de corte transversal en todos los niños atendidos en el servicio de nefrología del Hospital Manuel de Jesús Rivera con diagnóstico de Síndrome Nefrótico Corticorresistente, en el período 2000-2004. El universo estuvo conformado por 48 pacientes, con dicho diagnóstico, la muestra es igual al universo, ya que cumplieron con los criterios de inclusión, que corresponde al 18.3 porciento del total de síndrome nefrótico. Se encontraron los siguientes resultados: El etáreo que con mas frecuencia se diagnóstico síndrome nefrótico corticoresistente fue el comprendido entre los 3 a 6 años predominando en el sexo femenino del área urbana y eutróficos. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron proteinuria y edema. Se realizó biopsia renal percutánea a 21 pacientes, la lesión histológica que prevaleción fue la Glomeruloesclerosis. La totalidad de los pacientes en estudio, recibieron tratamiento con Prednisona. La mayoría de los pacientes fue egresado vivo y un 56 porciento ha evolucionado hacia insufiencia Renal Crónica, necesitando diálisis peritoneal un 12.5 porciento. Se puede concluir que el Síndrome Nefrótico es una de las patologías que con mayor frecuencia ingresa al servicio de Nefrología. Siendo el corticorresistente el más difícil de manejar y que con mayor frecuencia evoluciona hacia insuficiencia Renal Crónica...


Assuntos
Criança , Edema , Insuficiência Renal Crônica/complicações , Proteinúria , Prednisona/farmacologia , Prednisona/uso terapêutico , Síndrome Nefrótica/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA