Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 50(2): 94-115, jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-57033

RESUMO

El Piracetam es un nootrópico de efecto positivo en la maduración de las funciones perceptuales; es capaz de mejorarla en la coordinación visomotora (ojo, mano). Mejora notoriamente la conducta social del niño con D.C.M. No favorece cambios en la inteligencia global (C. I.), pero sí puede mejorar y favorecer el desarrollo del C.I. ejecutivo. No hemos encontrado cambios en la capacidad de retención visual. Las evaluaciones clínico-neuropsicológicas confirmaron los hallazgos de los tests neuropsicológicos y nos dieron una visión más amplia de la maduración de otras funciones neurológicas con el uso del Piracetam; entre estos aspectos señalaremos: coordinación axial y segmentaria (equilibrio y marcha); praxias bucofaciales; funciones perceptuales; coordinaciones perceptivas motoras complejas; lenguaje expresivo y comprensivo; lectura, escritura y cálculo aritmético; conducta hiperactiva perceptivo-motora y otros síntomas menores, como enuresis, somnilóquias, sudores y así sucesivamente


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Piracetam/uso terapêutico , Transtorno do Deficit de Atenção com Hiperatividade/tratamento farmacológico , Deficiências da Aprendizagem/tratamento farmacológico , Peru , Transtorno do Deficit de Atenção com Hiperatividade/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA