Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. urug. cardiol ; 13(1): 37-41, ago. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231488

RESUMO

El desarrollo de la medicina y sobre todo de las técnicas de trasplante, ha hecho que los pacientes con insuficiencia renal crónica puedan ser transplantados, mejorando así su calidad de vida. El aumento del número de pacientes transplantados, así como la edad de los mismos, ha llevado a que tengamos cada vez más enfermedades cardíacas en ellos y sobre todo insuficiencia coronaria. Se presenta el primer caso comunicado en nuestro medio de un paciente transplantado renal que se somete a cirugía de revascularización miocárdica, en el Instituto del Corazón de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos. En este caso la cirugía se realizó en un paciente con transplante renal de 6 años de evolución. Se repasan la técnica adoptada, el manejo hemodinámico y la inmunodepresión. El paciente presentó complicaciones de sangrado que obligó a reintervención, infección superficial de la herida e insuficiencia renal aguda con recuperación posterior de la función. Todo esto coincide con lo revisado en la literatura en que la cirugía cardíaca en pacientes inmunodeprimidos, transplantados renales, debe realizarse sin aprehensión, pero sí con algunos cuidados especiales, por el aumento de las complicaciones que presentan


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Revascularização Miocárdica/métodos , Transplante de Rim , Complicações Pós-Operatórias , Cuidados Intraoperatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA