Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 84(1): 36-38, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1125851

RESUMO

Se presenta el caso de un varón de 44 años de edad, que consultó por fiebre de origen desconocido de dos semanas de evolución. Los cultivos revelaron la presencia del microorganismo Brucella Canis.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Brucelose/diagnóstico por imagem , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada por Raios X , Doenças Endêmicas , Brucella canis
2.
Rev. am. med. respir ; 16(4): 391-394, dic. 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-843022

RESUMO

Presentamos un paciente masculino de 57 años con antecedentes de tabaquismo, HTA y Granulomatosis con poliangeitis (GPA) (Enfermedad de Wegener) diagnosticada en 2010 por artralgias, nódulos pulmonares, hemorragia alveolar, vasculitis cutánea, vasculitis de mucosa nasal y glomerulonefritis con ANCA-C y anti PR3 positivos. Recibió tratamiento de inducción con meprednisona y ciclofosfamida y luego terapia de mantenimiento con azatioprina 125 mg/día. Dos años después bajó a 50 mg/día y se suspendieron los esteroides. Recibía además trimetroprima-sulfametoxazol 160/800 mg. en forma trisemanal. En los últimos controles de seguimiento, presentaba insuficiencia renal con una depuración de creatinina de 45 ml/min, sin evidencias de proteinuria ni actividad en el sedimento urinario


Assuntos
Vasculite , Lesão Pulmonar
3.
Gac. méd. boliv ; 38(1): 34-37, jun. 2015. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-755480

RESUMO

Las enfermedades mitocondriales producen una serie de desórdenes neurológicos que se heredan por parte materna, el síndrome de MELAS es considerado un raro desorden multisistémico neurodegenerativo de muy mal pronóstico, posee una incidencia de 16,3/100 000 casos, este síndrome se manifiesta antes de los 40 años, caracterizado por cuadros convulsivos, alteración del estado de conciencia, acidosis láctica, y accidentes cerebrovasculares, estas manifestaciones suelen ser evidentes en los estadíos avanzados, lo que dificulta su diagnóstico; siendo necesario un equipo multidisciplinario, donde los estudios de laboratorio y las técnicas imagenológicas juegan un papel fundamental. Les presentamos el caso de un paciente masculino de 29 años que acudió a emergencia del Hospital Central de Mendoza-Argentina con antecedentes de madre y hermana fallecidas. Tanto la tomografía como la resonancia magnética evidenciaron zonas infartadas de localización temporo-parieto-occipital, acompañado de calcificaciones en los núcleos basales, llegando al diagnóstico de síndrome de MELAS, para el cual no existe un tratamiento definitivo sólo paliativo


Mitochondrial diseases are neurological disorders that are inherited maternally, the MELAS syndrome is considered a rare multisystem neurodegenerative disorder with a poor prognosis, has an incidence of 16,3 / 100 000 cases, this syndrome is manifested before age 40 years, characterized by convulsive, altered state of consciousness, lactic acidosis, and stroke, these manifestations are usually evident in advanced stages, making it difficult to diagnosis; being necessary equipment multi-disciplinary where laboratory studies and imaging techniques play a fundamental role. We present the case of a male patient of 29 years, who attended in Emergency of Hospital Central Mendoza-Argentina with a history of mother and sister dead. Both Computed tomography and Magnetic resonance showed infarcted areas with localization temporo-parieto-occipital, accompanied by calcifications in the basal nuclei, reaching the diagnosis of MELAS. for this syndrome there is not definitive treatment, only palliative.


Assuntos
Síndrome MELAS , Acidose Láctica , Acidente Vascular Cerebral
5.
Rev. argent. radiol ; 64(3): 197-203, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305788

RESUMO

Entre las nuevas aplicaciones de tomografía helicoidal se encuentra el estudio de la patología ureteral. El objetivo de éste trabajo fue valorar a los pacientes con sospecha de patología de éste órgano y la repercusión en los planes terapéuticos. A 23 pacientes se los estudió con protocolo de tomografía helicoidal sin inyección de contraste endovenoso y llevamos a cabo reconstrucción multiplanar (MPR). Denominamos a éste procedimiento Pielo TC. Se detectaron 13 litiasis ureterales, 6 caliciales, 2 tumores de tracto urinario, dilatación del sistema excretor en un paciente con neovejiga. En dos pacientes, en quienes se descartó patología ureteral, se observaron otras alteraciones que explicaron la clínica, (colelitiasis, hernia discal). La Pielo TC permitió decidir el plan terapéutico en 20 de los 21 pacientes con patología


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cálculos Renais/diagnóstico , Cálculos Urinários/diagnóstico , Cálculos Ureterais , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA