Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-270527

RESUMO

Los programas de salud animal se elaboran tomando en cuenta los principios técnicos, financieros e institucionales que son esenciales pra su implementación. Para analizar la viabilidad de los programas, el boque ganadero, construido a partir de la matriz insumo-producto, incluye una parte sustancial de estas relaciones y es uno de los intrumentos útiles para la identificación y comprensión de los escenarios actuales y futuros. En este documento se describen algunos antecedentes del modelo a utilizar y se incorpora información general sobre la evoluación histórica que explica la conformación del bloque en la Cuenca del Plata y en la Argentina


Assuntos
Bovinos , Planos e Programas de Saúde , Vigilância de Produtos Comercializados , Saúde Pública Veterinária
2.
Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa ; (60): 27-35, 1994. ilus, mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270528

RESUMO

La metodología tradicional utilizada en la planificación de la salud animal presenta grandes limitaciones en áreas donde se han implementado procesos de descentralización de atención veterinaria. La atención a nivel local propende al trabajo participativo, incorporando en la gestión al pequeño productor. En tal ámbito, los problemas infecciosos pueden transcender a un plano secundario cuando se comparan con la baja productividad y los indicadores bioproductivos. Se describe una experiencia para seleccionar, en el nivel local, los problemas prioritarios, sus causas y las acciones destinadas a transformalas


Assuntos
Planejamento em Saúde , Saúde Pública Veterinária
3.
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-270534

RESUMO

Se observan cambios profundos en los sistemas de atención veterinaria que se caracterizan por la crecienteparticipación de los productores en diversas campañasde sanidad animal, en particular en el control de la fiebre aftosa. Este proceso se inscribe en la descentralización administrativa de un significativo númeos de actividades sanitarias. La atención a nivel local y la participación han sido un estímulo y una exigencia para que las instituciones relacionadas con la actividad agropecuaria coodinen esfuerzos para la promoción del desarrollo


Assuntos
Sistemas Locais de Saúde , Saúde Pública Veterinária
4.
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-270536

RESUMO

Los programas de erradicación de la fiebre aftosa se encuentran en fase avanzada en varios países de América del Sur. Asimismo, otras regiones del continente libres de la enfermedad desarrollan actividades de prevención, emprescindibles pra evitar la introducción del virus. En ambas situaciones existe un amplio sector de tenedores de ganado, caracterizados genéricamente como pequeños productores. Sin embargo, la prevención y erradicación de la fiebre aftosa se sustentará en bases débiles si no se estimula una participación más activa de estos productores. Para tal fin, es preciso que los programas de fiebre aftosa se incoporen como un componente más en el conjunto de las actividades de desarrollo previstas para ese sector


Assuntos
Febre Aftosa , Vigilância Sanitária , Saúde Pública Veterinária
5.
Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa ; (57): 7-14, ene.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-436036

RESUMO

La ganadería y los procesos agrícolas e industriales relacionados configuran una actividad económica de suma importancia para varios países de la región. El desarrollo económico-social, los avances tecnológicos, las condiciones medio ambientales y las preferencias de los consumidores nacionales y externos son los determinantes bßsicos del grado de evolución ganadera. Esa evolución se puede medir a través de indicadores bioproductivos, como las tasas de mortalidad y natalidad, la edad al primer parto, la edad a la faena y los rendimientos en leche y carne. Los indicadores y las formas específicas de intervención de los sistemas de atención veterinaria y de fomento pecuario definen el prefil de salud animal. El espacio ganadero en el que se desenvuelve ese perfil es producto de los hechos acumulados por la acción de los hombres sobre el medio ambiente. El perfil de salud en cada país también estß relacionado con la presencia de diferentes sistemas de producción pecuaria. La epidemiología veterinaria se asume como uma disciplina que considera a la sociedad, con su organización socioeconómica, como una fuente esencial para explicar problemas referidos a ese perfil de salud, y sus posibles transformaciones. Para ellos es preciso el esfuerzo interdisciplinario de incorporar el enfoque estratégico en la planificación


Assuntos
Bovinos , Desenvolvimento Econômico , Meio Ambiente , Indústria Agropecuária , Medicina Veterinária
6.
Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa ; (57): 23-41, ene.-dic. 1991. ilus, graf
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-436037

RESUMO

El perfil de salud animal, tanto su estado medido por indicadores bioproductivos cuanto la forma en que los hombres intervienen para su modificación, obedece a cuestiones de rentabilidad, comercio y nutrición humana. El carßcter singular de estos fenómenos y su relevancia, permiten dar identidad a una disciplina específica en el campo de la ciencia económica: la economía de la salud animal. En ella se revisa, desde una perspectiva global, la incidencia del finaciamiento de los servicios de salud animal en el gasto público, en el nivel de empleo, en la distribución del ingreso y en los precios, así como los impactos de diversos perfiles sobre el comercio internacional. El campo de este estudio, ademßs incluye: los sistemas de producción pecuaria y los eslabones de la secuencia producción-transformación-distribución; el control de gestión del financiamiento púlbico privado; los costos unitarios por tipo de servicio oferecido; la descentralización financiera y el impacto en cada unidad produtiva; los modelos de pérdidas por enfermedades específicas y por perfiles productivos; la incidencia de los cambios del perfil de la salud animal en la productividad humana, a través de las modificaciones en el impacto de las enfermedades por zoonosis, y de las condiciones de la higiene y calidad de los alimentos; la aplicación de instrumentos financieros, para estimar proyectos de inversión, o alternativas programßticas en salud animal. También se revisan los límites del poder de predicción de estos instrumentos


Assuntos
Animais , Análise Custo-Benefício , Desenvolvimento Econômico , Febre Aftosa , Modelos Econométricos
7.
Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa ; (57): 60-73, ene.-dic. 1991.
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-436038

RESUMO

El campo de actuación de un sistema de atención veterinaria se define como un conjunto de instituciones públicas y privadas, que producen actividades organizadas para actuar sobre el perfil de salud de los animales agrícolas y de la salud pública. El cambio en el papel del estado, observado en América Latina y el Caribe, facilitó las formas de participación social. Ello ha contribuido a fortalecer el processo de descentralización y la configuración de sistemas de atención veterinaria en el nivel local, como una alternativa para afrontar con mayor eficiencia las actividades de control y erradicación de enfermedades de los animales. Los sistemas influyen en la modificación de los esquemas tradicionales de los servicios oficiales en términos de una mayor eficiencia. Este es un proceso en el cual una parte substancial de su éxito depende de una descentralización (transferencia de poder y recursos, sin ruptura de comunicación e influencia mutua), porque hace viable el refuerzo de los niveles locales, especialmente dotando de capacidad de maniobra al nivel de campo en aspectos técnico-administrativos


Assuntos
Animais , Vigilância Sanitária , Indústria Agropecuária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA