Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 35(3/4): 145-51, jul.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85311

RESUMO

Para la OMS el SIDA y el tabaquismo constituyen las dos grandes epidemias en la actualidad y el hábito de fumar es el principal riesgo de salud evitable. El tabaquismo - según estudios epidemiológicos - respresenta un factor de riesgo importante en diversos cánceres, patología respiratoria, cardiovascular y materno-infantil. En Chile un 7% de las muertes pueden atribuirse al tabaquismo. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia del hábito de fumar en pacientes psiquiátricos hospitalizados, ya que representan el subgrupo de pacientes de mayor gravedad clínica. Se efectuó un análisis retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes egresados de la Clínica Psiquiátrica Universitaria (1983-1985). De un total de 297 pacientes fuma el 66,7%, sin que exista diferencia estadísticamente significativa para el sexo. Esta prevalencia es comparativamente mayor que la encontrada en la población general (41%) y en pacientes somáticos hopitalizados (42%). Se asocia el consumo de cigarrillos al antecente de abuso de alcohol en 78,9% y al abuso de otras drogas en 89,7% alcanzando ambos valores significación estadística


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Pacientes Internados/psicologia , Transtornos Mentais/psicologia , Nicotiana/epidemiologia , Chile , Estudos Retrospectivos , Nicotiana/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA