Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
La Paz; OPS/OMS; 2007. 61 p. tab.(Investigacion, No. 3).
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1295037

RESUMO

El presente estudio es una contribución importante para un país como Bolivia que cuenta con una imoprtante presencia de jóvenes en su estructura poblacional; y más relevancia aún, al estudiarse la población inserta en carreras universitarias del ámbito de la salud


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Abandono do Uso de Tabaco , Poluição por Fumaça de Tabaco , Nicotiana , Bolívia , Estudantes de Medicina
2.
La Paz; CELIN; 2001. 571 p. tab.(Research, 28).
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-342655

RESUMO

Un buen porcentaje de la poblacion del valle y occidente de Bolivia consume hoja de coca en alguna de sus formas legales e hipoteticamente hablando,las poblaciones del oriente boliviano no son consumidores de la hoja de coca, por lo menos en la forma de acullico o chajchaco.Y en todo caso,algunos investigadores aun afirman haber detectado poblaciones indígenas originarias del oriente,que tambien consumen hoja de coca.La necesidad de cuantificar el consumo tambien se hizo evidente en el hecho de que Bolivia debe saber cuales son los niveles reales del llamado consumo tradicional para poder estimar con mayor precision la cantidad de hoja de coca que debe destinarse al mismo,por lo tanto, aproximar una cuantificacion sobre cual debe ser la superficie destinada a este cultivo.Las poblaciones dende se llevo a cabo la investigacion,fueron seleccionadas de manera que representen los grupos etnicos y linguisticos de cada region del pais.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Coca , Transtornos Relacionados ao Uso de Cocaína , Bolívia
3.
In. Alcaraz del Castillo, Franklin; Soliz V., Rosse Mary; Zuazo Y., Julia. La coca del siglo XX en Bolivia. La Paz, CELIN, 2001. p.33-73, tab. (Research, 28).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-342656

RESUMO

La coca comienza a producir a los dos o tres años de haber sido plantado,el numero de cosechas varia segun la region.En el capitulo se trata de informar sobre las plagas y enfermedades de la coca, antecedentes del consumo de coca en Bolivia, la coca en la colonia, usos de la hoja de coca, las zonas de cultivo y produccion.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Coca , Bolívia
4.
In. Alcaraz del Castillo, Franklin; Soliz V., Rosse Mary; Zuazo Y., Julia. La coca del siglo XX en Bolivia. La Paz, CELIN, 2001. p.75-91, tab. (Research, 28).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-342657

RESUMO

La coca ha sido cultivada en las regiones de los Yungas de La Paz y de Cochabamba desde los tiempos pre-hispanicos.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Coca , Bolívia
5.
In. Alcaraz del Castillo, Franklin; Soliz V., Rosse Mary; Zuazo Y., Julia. La coca del siglo XX en Bolivia. La Paz, CELIN, 2001. p.95-119, tab. (Research, 28).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-342658

RESUMO

En general podemos decir, sin embargo,que porcentualmente hablando, se aprecia disminucion en casi todos los parametros de prevalencia exceptuando la forma de acullico en la prevalencia de año,de mes y de vida y la de productos industriales derivados de la hoja de coca en todos los indicadores.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Coca , Transtornos Relacionados ao Uso de Cocaína , Bolívia
6.
In. Alcaraz del Castillo, Franklin; Soliz V., Rosse Mary; Zuazo Y., Julia. La coca del siglo XX en Bolivia. La Paz, CELIN, 2001. p.123-133, tab. (Research, 28).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-342659

RESUMO

Por otra parte,no hay forma de medir lo que fabrica la industria y unavez lanzado al mercado,cuanto de lo fabricado se utiliza y cuanto se desecha o se malogra.De modo que se decidido medir el consumo como tal a traves del cuestionario utilizado en el presente estudio y una entrevista especialmente con la amas de casa,mucha de la informacion con que contamos fue recogida verbalmente de estas empresas, en ocasion de celebrarse ferias o exposiciones dende ellos mismos exponen sus productos.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Coca , Transtornos Relacionados ao Uso de Cocaína , Bolívia
7.
La Paz; Centro Latinoamericano de Investigación Cientifica; 2000. 401 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-399493

RESUMO

Contiene: Introduccion y aspectos metodologicos; analisis de correspondencia; algunas indicaciones para la interpretacion de los cuadros; resultados Bolivia Urbana, alcohol, tabaco; marihuana; inhalables; pasta base de cocaina; clorhidrato de cocaina; alucinogenos;el uso indebido de drogas, bolivia Urbana; Sucre, La Paz, Cochabamba; Oruro; Potosí, Tarija; Santa Cruz; Trinidad, Cobija, El Alto; Quillacollo; Sacaba;Montero, Riberalta; Guayanamerin; Yacuiba, Villazon


Assuntos
Alucinógenos/administração & dosagem , Cocaína/administração & dosagem , Detecção do Abuso de Substâncias/estatística & dados numéricos , Pró-Fármacos , Nicotiana
8.
La Paz; CELIN; 2000. 401 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-276336

RESUMO

El presente estudio comprende a la población boliviana de 12 y más años de edad residentes (que se encuentran en su hogar mínimo 15 días antes de la entrevista) en viviendas de las ciudades del área urbana, capitales de los departamentos y ciudades que tienen más de 30.000 habitantes. El panorama del consumo de drogas en el país, ha cambiado desde 1992 a la fecha. Ahora ya no nos enfrentamos a un fenomeno emergente; nos enfrentamos a un mercado establecido, que ha sido capaz de crear sus propios mecanismos de suministro y distribución de drogas.


Assuntos
Humanos , Consumo de Bebidas Alcoólicas , Abuso de Maconha , Preparações Farmacêuticas , Pesquisa , Drogas Ilícitas , Saúde da População Urbana , Serviços Urbanos de Saúde , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA