Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 26(61): 9-12, 2011. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-686360

RESUMO

Las neoplasias de las glándulas salivales constituyen aproximadamente el 3 por ciento de todos los tumores de cabeza y cuello. La neoplasia más frecuente que involucra tanto a las glándulas salivales mayores como menores es el adenoma pleomorfo. Se presenta con mayor frecuencia en las glándulas parótidas. En glándulas salivales menores, el paladar es el sitio de elección. Es un tumor indoloro, de crecimiento lento. El rango de edad de aparición es entre los 30 y 50 años y es más frecuente en el sexo femenino que el masculino con una relación de 2 a 1. Presentamos un caso clínico de muy baja frecuencia de aparición en cuanto a la localización, en un paciente de sexo femenino de 67 años de edad a la que se le diagnosticó adenoma pleomorfo en la región del trígono retromolar.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Adenoma Pleomorfo/cirurgia , Adenoma Pleomorfo/diagnóstico , Dente Molar , Distribuição por Idade e Sexo , Adenoma Pleomorfo/epidemiologia , Neoplasias das Glândulas Salivares/classificação , Prognóstico , Procedimentos Cirúrgicos Bucais/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA