Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. coloproctología ; 8(1): 56-9, abr. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193777

RESUMO

Se evaluaron los factores de riesgo en las infecciones severas del periné en 20 pacientes atendidos entre enero de 1984 y diciembre de 1995 en la Clínica Modelo de Lanús. Entre los múltiples factores evaluados al ingreso, consideramos como desfavorables: la diabetes, la edad avanzada, neoplasias, el tiempo de evolución de la enfermedad y la puntuación APACHE II mayor 30 puntos. En la evolución de la enfermedad consideramos que la sepsis, la progresión anatómica de la infección y el número de cirugías inciden desfavorablemente, aumentando el índice de mortalidad. Se concluye que la estadificación clínica de estos enfermos, la detección temprana de las complicaciones sistémicas, y el acto quirúrgico efectivo son los aspectos fundamentales que llevaran a obtener una menor morbimortalidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , APACHE , Gangrena de Fournier/complicações , Gangrena de Fournier/diagnóstico , Gangrena de Fournier/mortalidade , Gangrena de Fournier/cirurgia , Períneo , Sepse , Diabetes Mellitus/complicações , Neoplasias/complicações , Insuficiência Respiratória , Fatores de Risco
2.
Rev. argent. cir ; 64(3/4): 122-8, mar.-abr. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124848

RESUMO

Se presentan 10 casos de infecciones necrotizantes del periné tratadas desde enero de 1984 hasta diciembre de 1991. La etiología más frecuente en esta serie fueron las causas anorrectales, 6 pacientes sobre 10. Detectaron en el 90%de los pacientes factores predisponentes que favorecieron la aparición de esta afección, siendo la diabetes la más habitual. Señalamos la demora con que concurren estos enfermos a la consulta, con un promedio de 3.5 días (2 a 7 días); considerando a ésta una de las principales causas de morbilidad y mortalidad de esta entidad nosológica. La mortalidad del 20%(2 casos) se halla dentro de los índices actuales. Se enfatiza el tratamiento quirúrgico temprano, agresivo y completo de todas las zonas desvitalizadas hasta llegar a tejido sano. La necesidad de reiteraciones del acto quirúrgico es puntualizada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Celulite (Flegmão)/cirurgia , Fasciite/cirurgia , Gangrena/cirurgia , Necrose/cirurgia , Períneo/patologia , Causalidade , Celulite (Flegmão)/complicações , Celulite (Flegmão)/tratamento farmacológico , Colostomia/normas , Gangrena/complicações , Gangrena/mortalidade , Necrose/complicações , Necrose/terapia , Fatores Desencadeantes , Fatores de Risco
3.
Prensa méd. argent ; 73(19/20): 817-20, dec. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45122

RESUMO

Se presentan cinco casos de vólvulos del colon derecho tratados quirúrgicamente. Se analiza la fisiopatología y el diagnóstico de esta afección, describiendo las posibles tácticas operatorias para esta entidad, desde devolvulación, pexias con o sin cecostomía, hasta las resecciones con o sin anastomosis, en los casos de necrosis. La adopción de una táctica correcta para el caso en cuestión, ha permitido en estos cinco pacientes no tener mortalidad ni recidivas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Colo/cirurgia , Obstrução Intestinal/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA