Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 22(3): 335-57, sept. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-68930

RESUMO

En pacientes infértiles, con alteraciones del espermograma, se realizaron los siguientes estudios: 1) respuesta al LHRH; 2) correlación entre niveles circulantes de gonadotrofinas y esteroides sexuales y 3) cinética de la respuesta testicular a la gonadotrofina coriónica (hCG). Se observó un mayor número de pacientes con valores altos de FSH cuando la lesión espermática fue más severa: 59% en pacientes azoospérmicos, 36% en pacientes con oligospermia severa, 20% en oligospérmicos moderados y 9% en astenospérmicos. Por otra parte en el 39% de los pacientes astenospérmicos se obtuvieron valores bajos de LH y FSH. En todos los casos la respuesta de LH y FSH al LHRH se correlacionaron con sus valores basales. Los niveles de Testosterona (T) fueron normales y se obtuvieron valores elevados de estradiol en el 49% de los casos, los cuales correlacionaron con los valores elevados de FSH. Se obtuvieron 2 tipos de respuesta en la cinética testicular al estímulo con hCG: un grupo con respuesta normal y un grupo con hiporrespuesta. Los resultados obtenidos permiten diferenciar a los pacientes hipogonadotróficos o hiporrespondientes al LHRH (pasibles de tratamiento con gonadotrofinas). Nuestros resultados permiten, además, especular que la hiporrespuesta de T a la hCG observada en algunos pacientes oligospérmicos podría ser debida al estradiol


Assuntos
Adulto , Ratos , Humanos , Masculino , Estradiol/fisiologia , Gonadotropinas Hipofisárias/fisiologia , Infertilidade Masculina/fisiopatologia , Testosterona/fisiologia , Estradiol/sangue , Hormônio Foliculoestimulante/sangue , Hormônio Luteinizante/sangue , Oligospermia/fisiopatologia , Radioimunoensaio , Testosterona/sangue , Testes de Função Hipofisária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA