Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 67(2): 114-25, mar.-abr. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217289

RESUMO

El síndrome de Sjögren primario es una enfermedad autoinmune con sustrato inmunopatológico caracterizado por aumento en la actividad de la inmunidad celular y humoral, que determina el depósito de complejos inmunes a nivel multisistémico. Las principales alteraciones morfológicas y funcionales, que se asocian con este síndrome a nivel cardiovascular, sólo se han descrito en casos aislados. En el presente trabajo, se estudiaron mediante ecocardiografía transtorácica las alteraciones cardiovasculares que presentaron 23 pacientes con diagnóstico de síndrome de Sjögren primario. El análisis consistió en relacionar el tiempo de evolución de la enfermedad, el sexo y la edad, con el tipo de alteraciones encontradas, para determinar si existía algún vínculo entre estas variables. Todos los pacientes fueron mujeres, con edad promedio de 58 años (límites de 39 y 76 años), el tiempo de evolución máximo del síndrome de Sjögren fue de 20 años y el menor de 2. Las principales alteraciones observadas se localizaron a nivel valvular y estaban representadas por dos patrones de engrosamiento: 1) el que abarcó toda la extensión de una o más valvas y; 2) el nodular, que se encontró en el vértice o en el borde libre de una o más valvas. Las válvulas alteradas incluyeron a la mitral, aórtica y tricúspide, pero en ninguna de ellas se determinó compromiso funcional significativo. No se logró establecer asociación del tipo de alteración valvular con la edad o el tiempo de evolución del síndrome de Sjögren primario. Se concluye, que la gama de alteraciones morfológicas a nivel valvular tuvieron relación con los factores degenerativos asociados con la edad en varios casos, pero en otros, no se descarta que su desarrollo pudiera estar relacionado con el sustrato inmunopatológico del síndrome de Sjögren primario. Lo anterior debe comprobarse en futuros estudios en donde el tejido afectado pueda ser susceptible de análisis mediante pruebas inmunohistoquímicas


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Síndrome de Sjogren/complicações , Síndrome de Sjogren/fisiopatologia , Síndrome de Sjogren , Valvas Cardíacas/fisiopatologia , Valvas Cardíacas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA