Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
La Habana; s.n; 1995. 7 p. tab, graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-223648

RESUMO

El presente estudio fue realizado en cuatro monos hemiparkinsonianos de cola corta Macaca artoides, machos, adultos (12-15 años de edad), cuyos pesos oscilaban entre 10-13 kg. Los animales fueron lesionados por inyección de 1-metil-4-fenil--1,2,3,6 tetrahidropiridina (MPTP) (0,4 mg/kg), en la carótida interna derecha. Se realizó la evaluación con escala clínica para monos hemiparkinsonianos después de suministrar diferentes dosis de apomorfina (1,5-35æg/kg), con el objetivo de evaluar el efecto de dichas dosis en la calidad y duración de la mejoría motora. Simultáneamente se registraron por dosis y por individuo la duración (min) de la mejoría motora, duración (min) y el tipo de discinesias. Los resultados mostraron diferencias entre dosis en la duración de la mejoría motora con un aumento de 30 seg por cada ug de incremento en la dosis. Las discinesias observadas fueron movimientos coreicos localizados en las extremidades superiores. Nuestros resultados concuerdan con los de otros autores que reportan la duración de la respuesta motora como un parámetro más sensible al cambio de dosis que la calidad de dicha mejoría evaluada por escala clínica


Assuntos
Animais , 1-Metil-4-Fenil-1,2,3,6-Tetra-Hidropiridina , Apomorfina , Transtornos dos Movimentos , Primatas , Modelos Animais de Doenças
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA