Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Mediciego ; 14(1)jun. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532393

RESUMO

La investigación "Dr José Assef Yara, vida y obra" forma parte del proyecto “Historia de la Educación en la provincia de Ciego de Ávila” que pretende estudiar esta personalidad que trasciende de lo local a lo nacional por su participación en las acciones del 13 de Marzo, por su protagonismo en el Directorio Revolucionario, como dirigente político y activo integrante de la Federación Estudiantil Universitaria, médico especialista de Ortopedia y que constituye un paradigma de personalidad multifacética al que se le confirió la condición de Hijo Ilustre de la Provincia de Ciego de Ávila post morten. El poco conocimiento de esta figura por parte de los estudiantes que ingresan a la Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila que lleva su nombre desde el año 2002, motivó a los autores a realizar este trabajo, donde se utilizaron métodos y técnicas propias de la investigación cualitativa e histórica tales como: El histórico-lógico, analítico-sintético, el biográfico o historia de vida, la revisión bibliográfica, el análisis documental y la entrevista.


The little knowledge on the part of the students that enter to the Faculty of Medical Sciences on the life and work of "Dr. José Assef Yara", who this institution is called after, constituted the driving motor for the execution of this work. It was compiled a series of data, photos and materials related to his fertile life ,most of them unpublished and dispersed; Through the qualitative and historical investigation techniques by the help of the new information technologies and communications, through a multimedia in which: Adobe Photoshop, as main graphic publisher; Adobe Firework as accessory graphic publisher; Goldwave like the publisher of audio; Adobe Dreamweaver as publisher of files XML; Adobe Flash 8,0 as final publisher were used. As a consequence a computing product was obtained, undertaking in its different sections: its Biography, a section dedicated to the Youths of March 13, ¿Why José Assef Yara?, a Gallery of images, a section of deepening: Something more and other informative sections: Bibliography, Gratitudes and Credits.


Assuntos
Humanos , História , Multimídia
2.
Mediciego ; 12(1)jun. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-488145

RESUMO

Se realizó una revisión bibliográfica sobre la Investigación en Sistemas y Servicios de Salud(ISSS) viendo ésta como una forma práctica y necesaria de investigación. Se muestra la metodología y los pasos a seguir con la intención de que sea un material útil a la hora de planificar un estudio y de obtener resultados que sirvan para la toma de decisiones científicamente fundamentadas.


A bibliographic review which makes reference to research and systems and health services as a practical and necessary form of investigation, given its characteristics was performed. The methodology as well as the steps in this type of investigation are shown, so that it serves as a useful guide to correctly plan a survey and than attain results to allow for the scientifically grounded decision-making process.


Assuntos
Humanos , Atenção à Saúde , Pesquisa Operacional
3.
Mediciego ; 10(1)jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394372

RESUMO

En el trabajo realizado se hace un bosquejo acerca de la importancia de la evaluación de la competencia profesional como uno de los cuatros pilares fundamentales en el incremento de la calidad de los Recursos Humanos en Salud. Se realiza un análisis crítico de un instrumento de evaluación escrito en la Especialidad de Medicina General Integral. Para la confección del instrumento evaluativo se identificaron un listado de problemas que incluyen entre otros: la familia, el análisis de la situación de salud, la higiene del trabajo, las enfermedades transmisibles, las crónicas no transmisibles y el adulto mayor


Assuntos
Competência Clínica , Médicos de Família
4.
Mediciego ; 9(1): 37-42, ene.-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351273

RESUMO

Se realizó una valoración crítica de la fundamentación del plan de estudio de la especialidad de Medicina Interna, para lo que se tuvo en cuenta los documentos normativos de la Educación de Postgrado (Resolución 26/1), el programa de la residencia y el criterio de dos especialistas de vasta trayectoria en la Educación de Postgrado en esta especialidad, arribando a la conclusión que en la fundamentación del citado programa están presentes los elementos esenciales del marco teórico conceptual, político normativo y de necesidades, pero pueden ser enriquecidos con aspectos tales como: incluir en el marco de las necesidades los problemas de salud que demandan ser resueltos por el especialista, ampliar los antecedentes históricos, en el marco político normativo no debe limitarse al Reglamento de Residencia, debe extenderse a documentos del Misnisterio de Educación Superior, Ministerio de Salud Píblica y la Constitución de la República de Cuba (au)


Assuntos
Currículo , Educação Médica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA