Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Perinatol. reprod. hum ; 9(1): 46-52, ene.-mar. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147825

RESUMO

Antecedentes: Existe evidencia de que la mortalidad infantil es un fenómeno que tiende a concentrarse en grupos familiares y que esta asociación no se explica solamente por fenómenos sociales. Objetivo: Explorar el papel de experiencias durante la infancia y la adolescencia de las madres, en relación al deseo y/o aceptación del embarazo, el deseo y práctica de la lactancia, la propensión a enfermarse y la mortalidad infantil, del penúltimo hijo. Material y Métodos: Se estudiaron 200 mujeres asistentes a la consulta externa de 3 hospitales de la Ciudad de México. Todas las mujeres tenían 2 o más hijos nacidos vivos. Se les aplicó un cuestionario precodificado y previamente probado, sobre los temas del estudio. Los resultados se evaluaron por medio de razón de momios e intervalos de confianza del 95 por ciento. Resultados: Se encontraron asociaciones significativas entre experiencias maternas negativas y la mayor propensión a enfermar del penúltimo hijo (RM=21.19, I.C. 95 por ciento 4.58-97.99). De igual forma se encontró asociación entre el no deseo y/o no aceptación del embarazo con mortalidad infantil (RM=9.31, I.C. 95 por ciento 2.12-41.35). El no deseo de lactar se encontró relacionado con la mayor propensión a enfermar (RM=2.23, I.C. 95 por ciento 1.11-4.49) y el no establecimiento de la lactancia con la misma propensión a enfermar (RM=2.31, I.C. 95 por ciento 1.15-4.88). Conclusiones: Existe una asociación entre experiencias maternas negativas y la morbimortalidad infantil del penúltimo hijo


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Aleitamento Materno/psicologia , Mortalidade Infantil/tendências , Saúde da Mulher
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA