Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 55(6): 243-248, nov.-dic. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326866

RESUMO

El cáncer en México representa un problema de salud pública importante en el país, en virtud del gran número de casos y muertes que ocasiona anualmente, sobre todo en la población adulta. En 1996 ocupó el segundo lugar como causa de mortalidad, siendo responsable de 11.4 por ciento del total de muertes ocurridas en ese año (49,916).2 Se realizó la revisión en los archivos de la Sección de Anatomía Patológica del Hospital Central Militar, durante el período comprendido entre 1987 y 1997, con el propósito de identificar la frecuencia de carcinoma epidermoide en la cavidad bucal, de este modo fueron detectados 11,230 casos de tumores malignos, de los cuales 42 correspondieron a carcinoma epidermoide en cavidad bucal, presentando una tasa de incidencia de 3.74 por 1000 tumores registrados en el período de 10 años.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Hepatite C , Hepatite B , Hospitais Militares , México , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Bancos de Sangue , Incidência , Instalações de Saúde
2.
Rev. sanid. mil ; 54(3): 151-5, mayo-jun. 2000. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292179

RESUMO

Se presenta una serie de 5 casos que tenían alteraciones de la consolidación, que fue pseudoartrosis en 4 y retardo de consolidación en uno. El tratamiento consistió en aplicación percutánea de médula ósea autóloga en el foco de fractura. El resultado que se obtuvo después de 12 semanas fue satisfactorio clínicamente en 4 y regular en uno, mientras que el resultado radiológico fue satisfactorio solamente en 2 y regular en 3.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Osteoartrite/reabilitação , Administração Cutânea , Consolidação da Fratura , Medula Óssea , Fixação Interna de Fraturas/tendências
3.
Rev. sanid. mil ; 53(2): 109-15, mar.-abr. 1999. tab, ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266577

RESUMO

Se realizó un estudio experimental, comparativo, observacional y analítico de enero a mayor de 1997, fue realizado con la utilización de diez perros híbridos, formando dos grupos, control y estudio, se les realizó una osteotomía en la tibia y se les colocó un fijador externo AO/ASIF. Fueron valorados a las cuatro y diez semanas clínica, radiológicamente e histopatológicamente, aplicando al grupo de estudio a la sexta semana médula ósea autóloga por vía percutánea en el foco de la osteotomía, los resultados mostraron que en cinco (100 por ciento) del grupo de estudio hubo formación de hueso en el sitio de la osteotomía y sólo en un perro del grupo control (20 por ciento). Se sabe que la formación de tejido óseo en el sitio de aplicación de la médula ósea es debida a la capacidad de diferenciación de la células tronco totipotenciales de la MO, gracias a la acción de las proteínas morfogenéticas que están en la matriz ósea del hueso, que al momento de sufrir el cambio es su microambiente, se presentan los estímulos que originan que estas proteínas sean liberadas e intervengan en la diferenciación de las células tronco totipotenciales del estroma de la médula ósea


Assuntos
Animais , Osteogênese , Modelos Animais de Doenças , Administração Cutânea , Fixação Interna de Fraturas , Medula Óssea , Cães
4.
Rev. sanid. mil ; 48(5): 110-2, sept.-oct. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143166

RESUMO

La hemofagocitosis se relaciona con pancitopenia periférica y la causan las infecciones virales, bacterianas, parasitarias o micóticas, así como las neoplasias. En la literatura hay pocos casos relacionados con brucelosis aguda. En esta comunicación se informa de dos casos de tal concomitancia. En zonas endémicas la sospecha clínica de brucelosis es necesaria y en caso de pancitopenia la investigación de la médula ósea es imperativa


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Pancitopenia/diagnóstico , Brucelose/fisiopatologia , Histiocitose de Células não Langerhans/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA