Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 46(1): 16-20, dic.-feb. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312353

RESUMO

El fracaso en la corrección de la hipoacusia de conducción en la Otoesclerosis posterior a una estapedectomía o la reaparición de un nuevo foco son indicaciones para la realización de una Estapedectomía de Revisión. El análisis de estos casos implica la selección del paciente, los factores relacionados al cirujano y la evolución postoperatoria. En el presente estudio se presentan 22 casos de estapedectomía de revisión en un lapso de siete años, analizando los hallazgos quirúrgicos de la cirugía de revisión y la evolución posterior. Los hallazgos quirúrgicos más importantes fueron la presencia de nuevo foco de otoesclerosis y la presencia de bridas entre la cadena osicular y las paredes de la caja timpánica. En ninguno de los pacientes se encontró fístula perilinfática. La mitad de los pacientes (50 por ciento) refirió ganancia auditiva posterior a la revisión, con cierre de la diferencia aéreo-ósea en 10 dB; en 27.3 por ciento no hubo cambios y en 22.7 por ciento aumentó la hipoacusia. Se concluye que la selección adecuada de los pacientes permite disminuir la incidencia de estapedectomías de revisión, la cual tendrá un éxito menor que la estapedectomía primaria.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cirurgia do Estribo/métodos , Otosclerose , Perda Auditiva Condutiva/cirurgia , Reoperação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA