Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 64(1): 17-20, ene. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-637396

RESUMO

Se realiza un estudio en 11 pacientes escogidos al azar para cirugía vascular. 6 presentaban enfermedad renal en hemodiálisis que requerían de una fístula arteriovenosa; 2 sufrieron trauma vascular complejo y 3 presentaban enfermedad ateroesclerótica severa con daños isquémicos. Se les aplicó un procedimiento combinado de técnicas de minimo daño endotelial que disminuyeran la hiperplasia neointimal y la pérdida de permeabilidad a largo plazo. Se aplicó la toma del injerto venoso por la técnica de "no touch", anastomosis de doble anclada y llenado venoso con columna de sangre y presión propias del paciente. Los pacientes fueron seguidos por un periodo minimo de 6 meses y máximo de 10 años. Los resultados fueron alentadores con alta tasa de permebilidad en el tiempo. Creemos que la aplicación de técnicas que remeden lo mejor posible la anatomía y fisiología en el tratamiento de las enfermedades vasculares, se obtendrían resultados excelentes a largo.


This is an investigation in the camp of physilogical vascular surgery. Were included II patients, between 1996 to 2006. 6 sulfered chronic renal diseases submitted to hemodialisis, 2 with severe and complex vascular trauma and 3 suffering peripheral artery diseases with ischemic lesion. All of them were submitted to surgical techniques that diminished endothelial damage, intimal hyperplasia and permit a long time successful in vessel permeability. the patients were followed in a term of 6 month to 10 years. The vesses permeability rare was high.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Doenças Vasculares/cirurgia , Doenças Vasculares/patologia , Doenças Vasculares/terapia , Fístula Arteriovenosa/cirurgia , Fístula Arteriovenosa/terapia , Insuficiência Renal Crônica/patologia , Oclusão de Enxerto Vascular/cirurgia , Âncoras de Sutura , Dissecação/métodos , Diálise Renal/métodos
2.
Rev. venez. cir ; 57(1): 1-5, mar. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394672

RESUMO

El aneurisma venoso es un fenomeno de rara aparición, cuyas características estructurales no están bien definidas. Entre junio de 1997 y julio de 2000, se atendieron 7 pacientes con 9 aneurismas venosos, 1 hombre y 6 mujeres, reportándose múltiple en dos pacientes y solitario en el resto. Con rango de edades entre 32 y 73 años de edad. Las manifestaciones clínicas fueron dolor abdominal con hipotensión severa, disnea y trombosis venosa profunda en un paciente, quien ingresó de emergencia, aneurisma venoso ilíaco externo fisurado, con hemorragia retroperitoneal, y aneurisma trombosado de la vena iliaca interna. Ambos del lado izquierdo. Los restantes mostraron masa palpable en 3 casos, fluctuante en 2 y sólido en uno por trombosis del aneurisma. Todos presentaron insuficiencia venosa crónica. El aneurisma se localizó principalmente en la vena safena mayor, seguida por la vena safena accesoria en el muslo y la vena del Leonardo. Histológicamente se apreciaron alteraciones de la pared venosa aneurismática mas no de la pared venosa contigua. El enfoque terapéutico es la reacción en los segmentos superficiales y reconstrucción cuando el segmento afectado es el sistema profundo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Embolia Pulmonar , Trombose Venosa , Aneurisma , Venezuela
3.
Rev. venez. cir ; 56(4): 138-140, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385494

Assuntos
Aneurisma , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA