Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 68(3): 225-229, may.-jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-700890

RESUMO

Introducción. Las traslocaciones robertsonianas balanceadas involucran al brazo largo de dos cromosomas acrocéntricos; la más frecuente es la 13q;14q, la cual se puede transmitir a varias generaciones y da origen a productos cromosómicamente anormales con aneuploidía completa. Es raro observar la coexistencia de esta traslocación con otro error meiótico que involucre al cromosoma 21. El objetivo de este trabajo fue describir el caso de un recién nacido con síndrome de Down por trisomía 21 regular con una traslocación robertsoniana balanceada 13q;14q. Caso clínico. Se trata de un recién nacido de sexo masculino con ausencia de reflejo de Moro, braquicefalia, fisuras palpebrales oblicuas, epicanto, puente nasal aplanado, implantación baja de pabellones auriculares, cuello corto, pliegue transverso palmar, clinodactilia de quinto dedo, criptorquidia derecha, soplo cardiaco y complemento cromosómico 46, XY, t(13;14) (q10;q10), +21. El estudio citogenético en los familiares mostró: en la madre (II-1) 45, XXt(13-14) (q10; q10); en el padre (II-2) 46, XY; en el hermano de la madre (II-3) 46, XY; en la hermana mayor del producto (III-1) 46, XX y en el hermano gemelo del mismo 45, XYt(13; 14) (q10-q10). Conclusiones. Se trata de un caso con síndrome de Down por trisomía 21 regular que, a su vez, es portador de una traslocación robertsoniana 13;14 heredada de la madre.


Background. Robertsonian translocations involve the long arm of acrocentric chromosomes with chromosomes13q;4q being predominantly involved. This defect can be transmitted along several generations, giving rise to chromosomally abnormal products with complete aneuploidy. It is unusual to observe this type of mutation associated with another chromosomal anomaly involving chromosome 21. The objective of this study was to describe the case of a newborn with Down's syndrome (regular trisomy 21) associated with a 13q;14q Robertsonian translocation. Case report. We report the case of a newborn male who was the product of a twin pregnancy. At birth, the newborn demonstrated the following: absent Moro's reflex, brachicephaly, slating ocular fissures, depressed nasal bridge, low-set ears, short neck, transverse palmar crease, clinodactyly of the fifth finger, right testicle undescended, and a heart murmur. Chromosomal study revealed 46.XY, t(13;14) (q10;q10), +21. Cytogenetic analysis of the family revealed in the mother (II-1) 45,XX, t(13;14) (q10;q10), the father (II-2) 46,XY; the mother's brother (II-3) 46,XY; the newborn's older sister (III-1) 46,XX; twin brother 45,XY, t(13;14) (q10;q10). Conclusions. This was an unusual case of the association of Down's syndrome with a balanced Robertsonian translocation of chromosome 13;14 maternally transmitted.

2.
Rev. biol. trop ; 55(3/4): 805-813, Sep.-Dec. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-637628

RESUMO

Con el objetivo de esclarecer la posible existencia de anomalías citogenéticas que aminoren la fertilidad del polen de Aloe vera, se analizó la etapa de proliferación celular que lleva a la formación de células madres del polen (CMPs). Se recolectaron botones florales (BF) en 25 plantas de una población ubicada a 10°34’15’’ N, 64°12’08’’ W, los cuales fueron fijados en Carnoy I por 24 h y almacenados en etanol (70 % v/v). Las observaciones se realizaron en preparaciones temporales obtenidas por la tinción del contenido de las anteras suspendidas en orceína acética (1.5 % p/v) por 5 minutos. De las 9 411 células analizadas, 17 % mostraron 1-8 puentes entre cromátidas hermanas, 13 % 1-7 micronúcleos de 0.9-4.8 µm, 8.1 % estaban unidas por puentes y 0.1 % no contenían cromatina. El resto de las células (61.8 %) presentó configuraciones aparentemente normales y sin variaciones morfométricas. La proliferación irregular de una fracción de CMPs (39.2 %) sugiere que las condiciones ambientales de la zona árida donde se realizaron los muestreos inducen inestabilidad cromosómica y cambios fisiológicos que afectan el normal desarrollo de la mitosis premeiótica, generando pérdida o adición de fragmentos, asociados a deficiencias y duplicaciones génicas.


Assuntos
Aloe/citologia , Instabilidade Cromossômica/genética , Cromossomos de Plantas/genética , Mitose/genética , Pólen/citologia , Células-Tronco/citologia , Aloe/genética , Pólen/genética , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA