Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 67(4): 419-426, ago. 2015. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-752864

RESUMO

Background: Buschke-Lowenstein tumor is a benign skin lesion secondary to human papilloma virus infection. It usually appears as an exophytic anogenital mass and may progress to a squamous cell carcinoma. It can be treated with chemo, radio or immunotherapy and occasionally it requires radical surgery. Case report: We report a 53 years old male with a perianal lesion lasting 15 years that was treated with chemo-radiotherapy that relapsed with malignant transformation. Since the pathological study showed a squamous cell carcinoma, a rectal abdominoperineal resection was planned. The defect that left the surgical procedure was covered with musculocutaneous flaps from gracilis muscle of the thigh.


Introducción: El tumor de Buschke-Lõwenstein es una lesión cutánea benigna, secundaria a la infección por virus papiloma humano, usualmente se presenta como una gran masa exofítica genitoanal y tiene riesgo de evolucionar a carcinoma espinocelular. Dentro de su tratamiento existen varias alternativas, desde menos agresivas como quimio-radioterapia e inmunoterapia, que suelen tener alta tasa de recidiva, hasta la cirugía radical. Caso clínico: Presentamos el caso de un paciente masculino, con una lesión perianal de 15 años de evolución, inicialmente se sometió a terapias locales conservadoras y quimiorradioterapia y posteriormente recidivó con transformación maligna. Habiéndose confirmado histológicamente la presencia de carcinoma espinocelular, debió abordarse mediante una resección abdominoperineal rectal. Dicha cirugía determinó un gran defecto de cobertura perianal y perineal que fue reparado mediante colgajos músculo-cutáneos de gracilis y fasciocutáneos de muslo. Discusión: Si bien se han descrito algunos métodos de resección local, sólo la cirugía radical permite su eliminación completa disminuyendo el riesgo de recurrencia. Ello genera un defecto perianal de difícil manejo, para el cual existen varias opciones reconstructivas: injertos, colgajos locales y regionales, y, con menor frecuencia, colgajos libres. Se debe considerar que en aquellos defectos de gran tamaño, con gran pérdida de tejido, las opciones de reconstrucción del defecto con volumen y cobertura cutánea adecuada son limitadas. Presentamos nuestra experiencia con algunas de estas técnicas, entre las que destaca el colgajo de músculo gracilis, con los múltiples beneficios que posee.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias do Ânus/cirurgia , Procedimentos de Cirurgia Plástica , Retalhos Cirúrgicos , Tumor de Buschke-Lowenstein/cirurgia , Carcinoma de Células Escamosas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA