Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 115(1): 89-95, feb. 2017. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1038353

RESUMO

Desde el año 1986, se utilizan las referencias de crecimiento de peso, longitud corporal y perímetro cefálico para la evaluación antropométrica del recién nacido publicadas por H. Lejarraga y C. Fustiñana. Estas curvas fueron construidas con datos locales y extranjeros y se contó con escasos datos a edades neonatales tempranas. En ese momento, la supervivencia de los niños prematuros extremos era muy baja y no se disponía de la infraestructura y los tratamientos actuales que han permitido la supervivencia de niños prematuros de hasta 24-25 semanas de edad gestacional. Por ello, es necesario actualizar estas referencias. Fenton y Kim, en el año 2013, revisaron los gráficos de crecimiento de prematuros del año 2003 e incluyeron datos recientes. Suavizaron los datos de prematuros e incorporaron los estimados por la Organización Mundial de la Salud para ambos sexos. La comparación de las curvas de Lejarraga y Fustiñana con las de Fenton muestra que el peso en promedio es menor en las curvas de Fenton. Con respecto a la longitud corporal y a partir de la semana 34 de edad gestacional, los niños de las curvas de Fenton tienen menor longitud corporal y perímetro cefálico en relación con los datos de Lejarraga y Fustiñana. Las curvas de Fenton y Kim están disponibles entre las 22 y las 50 semanas posconcepcionales para ambos sexos y empalman en la semana 50 posconcepcional con las curvas para niños de término en su semana 10 posnatal de la Organización Mundial de la Salud, curvas adoptadas por la Sociedad Argentina de Pediatría y el Ministerio de Salud. Sobre estas bases, proponemos y avalamos el reemplazo de las curvas de Lejarraga y Fustiñana por las de Fenton y Kim para el seguimiento del recién nacido prematuro durante la internación y posalta.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Pesos e Medidas Corporais , Gráficos de Crescimento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA