Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. peru. med. integr ; 2(3): 803-809, 2017. tab, graf, ilus
Artigo em Espanhol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-876804

RESUMO

Objetivos: Proponer la estructura química de componentes fenólicos aislados del extracto etanólico de hojas de Satureja pulchella "panisara", quien en la actualidad presenta el nombre de Clinopodium pulchellum (Kunth) Govaerts y evaluar preliminarmente el posible efecto antioxidante de los compuestos fenólicos. Materiales y métodos: Se realizó una identificación fitoquímica mediante ensayos de solubilidad, tamizaje fitoquímico, cromatografía en capa fina y espectroscopía UV/VIS. Por otro lado, se realizó un ensayo preliminar de la actividad antioxidante usando la prueba de 1,1-difenil-2-picrilhidracilo (DPPH). Resultados: Se determinó que el extracto etanólico de hojas de Clinopodium pulchellum (Kunth) Govaerts "panisara" es soluble en solventes polares. Los metabolitos secundarios encontrados son compuestos fenólicos tipo flavonoides, alcaloides, quinonas y glicosidos. Se propone siete estructuras químicas de flavonoides a través del análisis de los espectros UV/Vis, y mediante comparación con lo publicado por TJ Mabry y Olga Lock. Al realizar el ensayo preliminar de la actividad antioxidante usando la prueba de 1,1-difenil-2-picrilhidracilo (DPPH) se observó disminución de absorbancia, al aplicar el extracto frente al control. Conclusiones: Se propone la estructura química de 7 metabolitos secundarios tipo flavonas que podrían explicar una posible acción antioxidante del extracto etanólico de hojas de Clinopodium pulchellum (Kunth) Govaerts "panisara".


Assuntos
Humanos , Análise Espectral , Extratos Vegetais/química , Compostos Fenólicos , Flavonas , Antioxidantes
2.
Rev. peru. med. integr ; 2(3): 773-778, 2017. tab, graf, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-876813

RESUMO

Objetivos: Caracterizar compuestos fenólicos presentes en el extracto etanólico de las hojas de Alternanthera lanceolata (Benth.) Schinz "lancetilla". Materiales y métodos: Se preparó un extracto etanólico de las hojas de Alternanthera lanceolata (Benth.) Schinz "lancetilla". Se evaluó la solubilidad del extracto en solventes de polaridad creciente. Se detectaron los componentes químicos del extracto etanólico mediante un tamizaje fitoquímico empleando gelatina, tricloruro férrico, reacción de Shinoda, entre otros. Se realizó cromatografía en capa fina, desorción y propuesta de estructuras químicas para los metabolitos tipo flavonoides presentes en el extracto etanólico de hojas de Alternanthera lanceolata (Benth.) Schinz "lancetilla" mediante espectroscopía UV-Vis. Resultados: El extracto etanólico presentó mejor solubilidad en solventes de mediana polaridad. El tamizaje fitoquímico dio resultados positivos para presencia de compuestos fenólicos, flavonoides y glicósidos. Se propuso la estructura química de siete flavonas en el extracto investigado. Conclusiones: Se caracterizó y propuso las estructuras de compuestos fenólicos tipo flavonas en el extracto etanólico de las hojas de Alternanthera lanceolata (Benth.) Schinz "lancetilla".


Assuntos
Extratos Vegetais/química , Compostos Fenólicos , Peneiramento de Líquidos , Cromatografia
3.
Rev. peru. med. integr ; 2(4): 835-840, 2017. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-907045

RESUMO

Objetivos: Determinar estructuralmente los flavonoides encontrados en el extracto etanólico de cladodios de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. "Tuna Verde". Materiales y métodos: Se preparó el extracto etanólico de cladodios de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. Luego se detectaron sus componentes mediante un tamizaje fitoquímico. A través de cromatografía en capa fina se aislaron los compuestos fenólicos tipo flavonoides. Finalmente, usando espectroscopia UV/Vis se propuso la posible estructura de los flavonoides encontrados. Resultados: El tamizaje fitoquímico mostró presencia de compuestos fenólicos, flavonoides y glicósidos. Se propuso cinco estructuras químicas de compuestos fenólicos, todas con un núcleo en común: flavona, mediante las lecturas en el espectrofotómetro UV/Vis y por comparación con lo publicado por TJ Mabry. Conclusión: Se determinó la posible estructura química de cinco flavonoides presentes en el extracto etanólico de cladodios de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. "Tuna Verde".


Assuntos
Humanos , Flavonoides , Extratos Vegetais/uso terapêutico , Opuntia/química , Compostos Fitoquímicos , Peru , Análise Espectral , Cromatografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA