Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. hondu ; 8(2): 776-784, oct. 2017-mar. 2018. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1015023

RESUMO

Antecedentes: En los últimos años las heri-das por arma de fuego (HPAF) se han incre-mentado a nivel mundial; son la segunda causa de muerte traumática en adolescentes en los Estados Unidos. En Honduras se ha incrementado esta patología probablemente debido a factores de diversa índole tales como: desintegración familiar, desempleo, incorporación temprana a grupos delictivos, experiencias con drogas, difusión no contro-lada de actos violentos a través de medios de comunicación masivos y facilidad para adqui-sición de armas. Objetivo: Determinar los factores biológicos, sociales y económicos relacionados con HPAF en pacientes adoles-centes atendidos en la Emergencia de Pedia-tría del Hospital Mario Catarino Rivas (HMCR), en el período de julio 2015 -junio 2017. Pacientes y métodos: estudio des-criptivo, observacional, prospectivo, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: la prevalencia fue de 4.1%. Entre los adolescentes con HPAF los factores biosocioeconómicos identificados a deser-ción escolar fueron: desintegración familiar, emancipación, pobreza, dependencia econó-mica familiar, asociación a grupos delictivos, uso de alcohol y tabaco. Conclusiones: En este estudio predomino el sexo masculino y el grupo etario mas afectado fueron los ado-lescentes. Una gran parte residían en San Pedro Sula y también hubo relación con el sitio geográfico del trauma el cual fue el mismo. Cabe señalar que no predominaron las complicaciones médicas, pero el principal móvil del trauma fueron los asaltos...(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Ferimentos e Lesões , Ferimentos por Arma de Fogo , Delinquência Juvenil/legislação & jurisprudência , Fatores Socioeconômicos , Áreas de Pobreza
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA