Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. endocrinol. metab ; 57(4): 31-40, dic. 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1155673

RESUMO

La identidad de género se define como la autopercepción de género, que puede o no corresponder con el sexo asignado al nacer. Aquellos niños que poseen una identidad de género que no coincide con el sexo biológico, son denominados "no conformes con su género", con "variante de género" o "transgénero". Existen evidencias crecientes que el cuidado y contención adecuados de estos niños/as y adolescentes pueden disminuir el daño y mejorar significativamente su inserción social y su calidad de vida. El objetivo de este artículo es proporcionar definiciones y orientaciones prácticas para el tratamiento endocrinológico de niños/as y adolescentes con disconformidad de género. Éste surge en respuesta a una demanda creciente en los últimos años. Se efectuó revisión bibliográfica basada en el análisis de las guías y publicaciones nacionales e internacionales, evaluando la aplicabilidad en nuestro medio y reforzando el seguimiento inter y transdisciplinario. Existe en la Argentina un marco legal encuadrado en la Ley 26.743 de "Identidad de Género" y a nivel internacional los Principios de Yogyakarta. El acompañamiento temprano de estos niños/as y adolescentes, en caso de persistencia o intensificación de la disconformidad de género, podría derivar en tratamientos orientados a disminuir las posibles comorbilidades asociadas, así como lograr cambios antropométricos, físicos y metabólicos, que deben ser conocidos y manejados por equipos transdisciplinarios en centros de referencia.


Gender identity is defined as gender self- perception, which may or may not correspond to the sex assigned at birth. Those children whose gender identity is different to the biological sex, are called "gender nonconforming," "gender diverse, or "transgender ". There is growing evidence that with supportive, increasing visibility and social acceptance of gender diversity, their social integration and quality of life can be significantly improved. The objective of this article is to provide definitions and practical guidelines for the endocrinological treatment of children and adolescents with gender disconformity. It arises in response to a growing demand in recent years. A bibliographic review was carried out, based on the analysis of national and international guides and publications, evaluating inter and multidisciplinary follow up and applicability among us. There is a legal framework in Argentina, supported by the law 26.743, about "Gender identity", and an internationally one, expressed in the Yogyakarta Principles. In case of persistence or intensification of gender disconformity, with early support and treatment, harms could be meliorated and the possible associated comorbidities can be significantly improved. Anthropometric, physical and metabolic changes should be known and managed by multidisciplinary teams in reference centers

2.
Ocotal, Nueva Segovia; s.n; abr. 2016. 56 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-972379

RESUMO

OBJETIVO: Describir las prácticas utilizadas y las consecuencias que refieren laspersonas transexuales encuestadas de Tegucigalpa, en relación a su proceso deconstrucción de identidad de género durante el periodo de noviembre a diciembredel 2015. DISEÑO: La población estudiada fueron las personas transexuales FTM (Male toFemale/Hombre a Mujer) que asisten de forma regular a la organización o RedTrans en Tegucigalpa, de las cuales 13 personas cumplieron los criterios deselección y refirieron haber utilizado o encontrarse utilizando algún método paraalcanzar una identidad de género femenina, los datos fueros obtenidos a través deun cuestionario anónimo llenado por 2 encuestadores, el investigador principal ymediante el apoyo de la activista trans Arely Victoria Gómez. RESULTADOS: Se concluyó que el grupo mayoritario de personas encuestadas seencuentra entre los 21 y 40 años de edad, siendo Tegucigalpa el lugar de origenmás frecuente, con un nivel educativo predominante de primaria y secundaria completa, pudiendo conocer que el 54% de las personas encuestadas era desempleada, y el 70% de las personas percibe un ingreso mensual menor a 5,000.00 Lempiras. En relación a las métodos más utilizados se resalta comoprincipal el uso de hormonas inyectadas, y en menor medida otros métodos queno corresponde a una indicación y/o tratamiento médico, siendo las consecuencias médicas más comunes la fatiga crónica, el aumento de peso y la pérdida de la erección, a nivel de salud mental las consecuencias más comunes fueron laansiedad, tristeza, ira y euforia, y las consecuencias sociales comunes fueron laviolencia, las burlas, el hostigamiento, y la falta de oportunidades de empleo.


Assuntos
Humanos , Identidade de Gênero , Cirurgia Geral , Dissertações Acadêmicas como Assunto , Teses Eletrônicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA