Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Revista de Educacion En Biologia ; 16(2): 100-119, 2013. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-877636

RESUMO

Se presenta la génesis, los objetivos, el alcance y valoración de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario atravesado por el eje teórico-conceptual y metodológico de la etnobotánica y por el enfoque de la Interpretación Ambiental, en torno a los actores sociales de la flora medicinal de las sierras de Córdoba. Con el objeto de revitalizar los procesos socioculturales de transmisión entre generaciones en relación con el conocimiento y uso de plantas medicinales en localidades rurales del Departamento Santa María, se implementaron "talleres de etnobotánica participativa" junto al diseño y creación de un "sendero turístico de interpretación", una "farmacia viva" y una "botica serrana". Asimismo se analiza en qué medida las competencias adquiridas y las prácticas sociales puestas en juego, contribuyeron a la formación de los estudiantes universitarios, así como a hacer un uso más sustentable de estos recursos nativos.


Assuntos
Humanos , Etnobotânica/educação , Plantas Medicinais , Voluntários/educação , Argentina
2.
Rev. luna azul ; (32): 82-94, ene.-jun. 2011. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639876

RESUMO

La evaluación cualitativa mediante la técnica de mapas conceptuales, realizada en el espacio Jardín Botánico-UCAJN con un grupo de niños de cuarto y quinto grado de las instituciones educativas: Comercial del Norte Francisco José Chaux Ferrer (CNFJCF) de la vereda La Rejoya y Rafael Pombo (RP) de la ciudad de Popayán a través de tres fases consecutivas (exploración, validación y aplicación), permitió evidenciar un aprendizaje significativo ascendente, reflejado en la asimilación progresiva de conceptos, tanto en la estructuración de los mapas conceptuales como en la adquisición de valores ético-ambientales (estético, ecológico, económico, humanístico, moral, recreativo y científico) hacia el entorno. A lo largo de la investigación, esta progresión condujo a estructurar una charla modelo de interpretación ambiental para niños en edad escolar y a soportar posteriormente el plan de interpretación ambiental para el proyecto de Jardín Botánico-UCAJN.


The qualitative evaluation by means of the conceptual maps technique carried out in the UCAJN botanical garden space with a group of fourth and fifth grade children from the educational institutions North Commercial Chaux Francisco José Ferrer (CNFJCF) of La Rejoya and Rafael Pombo (RP) in the city of Popayán through three consecutive phases (exploration, validation and implementation), allowed to demonstrate an increasingly significant learning process reflected in the gradual assimilation of concepts, both in the structure of conceptual maps and the acquisition of ethical and environmental values (aesthetic, ecological, economic, humanistic, moral, recreational, and scientific) towards the environment. Throughout the investigation, this progression led to the structure of an environmental interpretation talk model for school children and then to support the environmental interpretation plan for the UCAJN Botanical Garden project.


Assuntos
Humanos , Aprendizagem , Educação em Saúde Ambiental , Meio Ambiente , Jardins
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA