Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1369032

RESUMO

Se propone aquí pensar, desde lo teórico y clínico, y en el marco de la teoría psicoanalítica, al síntoma somático (concepto de Paul Laurent Assoun, 1998 (1)) como un equivalente y un concomitante del "miedo al derrumbe" de Winnicott (2); es decir, esa vivencia que se espera con miedo, que aunque pasada, no ocurrió para este paciente que está tendido ahora en el diván y sigue vigente como amenaza futura. Es una vivencia traumática que no tuvo lugar, pues no pudo ser inscrita, pero que se marca en ese psiquismo. Es esta la característica común que conecta el síntoma somático y el miedo al derrumbe; aquello insimbolizado pero que ha dejado huella en el cuerpo y el psiquismo ¿cuál es esta forma de inscripción previa a la simbolización primaria que articula el miedo al derrumbe y qué relación puede tener con el síntoma somático? Ejemplificando con un caso se intenta contrastar la teoría con la práctica clínica, concluyendo que la vivencia de derrumbe marca al psiquismo como un continente que determinará las vivencias posteriores dejando a perpetuidad la amenaza de derrumbe


Assuntos
Humanos , Transtornos Somatoformes/diagnóstico , Medo/psicologia , Sintomas Inexplicáveis
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA