Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. am. med. respir ; 21(4): 342-347, dic. 2021. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1431458

RESUMO

La neumonía por COVID-19 genera tanto daños inmediatos por efecto viral como alejados por desregulación inmunológica inflamatoria. La corticoterapia sistémica ha demostrado ser beneficiosa en la primer parte del proceso, pero aún se desconoce con certeza su utilidad en el daño post agudo. El número de pacientes afectados hace imperativo encontrar terapéuticas que reduzcan las potenciales secuelas pulmonares. Se incluyeron en esta serie de casos 18 pacientes internados en instituciones médicas privadas polivalentes de la Ciudad de Buenos Aires: 15 de sexo masculino y 3 femenino y edad 58,4 ± 13,6 años. Antecedentes comórbidos más frecuentes: HTA (4 pacientes), obesidad (6 pacientes) y tabaquismo (4 pacientes). Cinco pacientes no presentaban ningún antecedente médico. Todos los incluidos presentaron disnea, desaturación de oxígeno y alteraciones tomográficas persistentes o en progresión, posteriores a los 14 días de su infección. Todos recibieron dexametasona acorde a las normativas vigentes. Posteriormente, dada la mala evolución, fueron tratados con corticoesteroides orales y/o endovenosos aplicando el tratamiento utilizado para neumonía organizada (OP) secundaria. En 6 de los pacientes se realizó biopsia transbronquial describiéndose patrón OP en 3 de ellos. Cuatro semanas después de iniciado dicho tratamiento todos los pacientes presentaron mejoría clínica expresada por menor disnea, ningún paciente mantuvo el requerimiento de oxígeno y todas las tomografías de tórax mostraron clara disminución de la afectación parenquimatosa pulmonar. Los corticoides sistémicos administrados en el periodo post agudo de la COVID-19 tienen un efecto beneficioso clínico y radiológico.


Assuntos
Pneumonia , Corticosteroides , COVID-19 , Pneumonia em Organização
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA