Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-716687

RESUMO

Jacques Lacan realizó numerosos aportes a la elaboración del concepto de paranoia y de su reconocimiento clínico. En especial, construyó una caracterización estructural que va más allá de su definición descriptiva que, hacia el final de su enseñanza, se formaliza con la estructura del nudo trébol. Dentro del propósito del proyecto (definir con precisión esta formalización, explorar sus variedades clínicas y evaluar sus consecuencias en una clínica diferencial con las neurosis), el presente trabajo propone una relectura de diversas concepciones psiquiátricas clásicas sobre esta entidad clínica con las cuales Lacan ha debatido. En especial se destacan distintas posiciones que han tratado de abordar las relaciones entre paranoia y personalidad. Finalmente se aborda cómo la continuidad entre los tres registros formalizada por el nudo trébol permite dar cuenta de la problemática del goce en esta entidad clínica.


Jacques Lacan made several contributions on the working up of the paranoia concept and its clinical aknowledgment. Specially, he builded up an structural caracterization that goes beyond the descriptive definition that, at the end of his career, its formalized by the structure of the trefoil knot. Its in the purpose of the proyect (define precisely this formalization, explore its clinical varieties and evaluate its consecuences in a differential clinic with neurosis) that this work propounds a re-read of the different classical theories about this clinical entity wich one Lacan has alrready debated. Specially, there are different positions that had tried to establish the relation between paranoia and personality. Finally it has been developed the way in wich the continuity among the three registers, fomalized by the trefoil knot, alouds to locate the jouissance problem in this clinical entity.


Assuntos
Humanos , Personalidade , Teoria Psicanalítica , Transtornos Paranoides/psicologia , Psicanálise
2.
Investig. psicol ; 8(3): 109-121, 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-727932

RESUMO

Para Jacques Lacan la paranoia ha sido siempre paradigma de las psicosis y desde un extremo al otro de su obra la ha abordado teóricamente con diversos recursos: en sus inicios, retomando autores de la psiquiatría clásica para relacionar la estructura de la paranoia con las nociones de reacción, proceso y desarrollo de la personalidad, propone una nueva variedad a la que llama "paranoia de autocastigo"; pero al final de su obra, con la introducción de la teoría de nudos conceptualiza la paranoia como una forma particular de anudamiento llamada "nudo trébol". Sin embargo, en ambos casos se trata de una concepción estructural. Aunque esta variedad ha sido estudiada por especialistas, aún no ha sido suficientemente explorada a partir de las últimas concepciones que de la paranoia formula Lacan. Este proyecto se propone delimitar y definir con precisión las concepciones de Lacan sobre la "paranoia de autocastigo" en sus primeros escritos dedicados a la estructura paranoica, en particular en el caso "Aimée", y relacionarlas con el esquema que propone en el último período de su obra para determinar su alcance y comprobar si esta variedad encuentra allí algún lugar.


Assuntos
Humanos , Relatos de Casos , Teoria Psicanalítica , Transtornos Paranoides/psicologia , Psicanálise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA