Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. anestesiol. reanim ; 17(1): 1-14, ene.-abr. 2018. tab
Artigo em Espanhol | CUMED, LILACS | ID: biblio-991012

RESUMO

Introducción: La hipotermia es una complicación que se produce con frecuencia en el posoperatorio de la cirugía laparoscópica. Múltiples factores potencian la disminución de la temperatura corporal por efecto directo del gas. Objetivo: Determinar las variaciones de la temperatura corporal en la intervención colorrectal laparoscópica y su influencia en la hipotermia intraoperatoria. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en pacientes con anestesia general para procedimiento laparoscópico colorrectal electivo con el propósito de identificar la incidencia y variaciones de la temperatura corporal. El estudio se realizó en el hospital Hermanos Ameijeiras entre enero de 2014 y enero de 2017. Resultados: De los 88 pacientes, 78,4 por ciento tenían entre 51 y 60 años. El sexo masculino, los pacientes con sobrepeso y la clasificación ASA II presentaron mayor frecuencia. La temperatura basal media fue de 36,4 oC. Luego de 30 min disminuyó a 35,5 oC, a la hora 35,4 oC, a 90 min 35,1 oC y al finalizar 34,9 oC. Del total, presentaron hipotermia intraoperatoria no intencionada 78,4 por ciento. En ninguno se constató hipotermia severa. El tiempo quirúrgico promedio fue de 183,1 min. Se verificaron 49 complicaciones asociadas a hipotermia. Conclusiones: Se identificaron las variaciones de la temperatura corporal en la intervención colorrectal laparoscópica y la tendencia de generar hipotermia durante el procedimiento quirúrgico(AU)


Introduction: Hypothermia is a complication that frequently occurs in the postoperative period of laparoscopic surgery. Multiple factors boost the decrease in body temperature due to the direct effect of gas. Objective: To determine the variations in body temperature in laparoscopic colorectal surgery and its influence on intraoperative hypothermia. Methods: A descriptive, longitudinal and prospective study was carried out with patients, using general anesthesia for elective laparoscopic colorectal procedures and with the purpose of identifying the incidence and variations of body temperature. The study was carried out at the Hermanos Ameijeiras Hospital, between January 2014 and January 2017. Results: Among the 88 patients, 78.4 percent were at ages 51-60 years. Male sex, overweight patients and ASA-II classification were more frequent. The average basal temperature was 36.4ºC. After 30 min, it decreased to 35.5ºC; after one hour, to 35.4 ºC; after 90 min, 35.1ºC; and at the end, to 34.9 ºC. From the total, 78.4 percent presented unintentional intraoperative hypothermia. None of them had severe hypothermia. The average surgical time was 183.1 min. There were 49 complications associated with hypothermia. Conclusions: Variations in body temperature were identified in the laparoscopic colorectal intervention, as well as the tendency to generate hypothermia during the surgical procedure(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cirurgia Colorretal/efeitos adversos , Cirurgia Colorretal/métodos , Hipotermia/complicações , Regulação da Temperatura Corporal/fisiologia , Epidemiologia Descritiva , Estudos Prospectivos , Estudos Longitudinais
2.
Rev. cuba. anestesiol. reanim ; 14(3): 0-0, sep.-dic. 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-777047

RESUMO

Introducción: la anestesia disminuye los mecanismos conductuales y fisiológicos de la termorregulación, lo que unido a la pérdida de calor en el acto quirúrgico, logra un impacto significativo en la aparición de hipotermia, Objetivo: describir la repercusión posoperatoria de la hipotermia no intencionada en pacientes que recibieron anestesia general para cirugía abdominal mayor, Métodos: se realizó estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal en pacientes que requirieron anestesia general para procederes quirúrgicos abdominales electivos, en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en el período comprendido entre enero de 2012 y enero de 2015, Resultados: de los 114 pacientes, 80,7 % tenían entre 40 y 59 años, El sexo masculino, los pacientes normopeso, la clasificación ASA II y la laparotomía exploradora presentaron mayor frecuencia, La temperatura basal media fue de 36,45ºC, Una hora después disminuyó a 35,73 ºC, a las dos horas 35,18 ºC, a las tres horas 34,67ºC y al finalizar 34,30 ºC. Del total, presentaron hipotermia intraoperatoria no intencionada 69,3 %, En ninguno se constató hipotermia severa, El tiempo quirúrgico promedio fue de 4,18 horas en pacientes con hipotermia, El 72,2 % de los transfundidos presentaron hipotermia, Se verificaron 113 complicaciones, asociadas a hipotermia, Conclusiones: la frecuencia de hipotermia fue 2,25 veces más frecuente, Las transfusiones, el no uso de medidas preventivas de hipotermia, así como el tiempo quirúrgico influyeron significativamente en la presencia de hipotermia, Las complicaciones posoperatorias atribuibles a la presencia de hipotermia intraoperatoria se asociaron en 99,1 % de complicaciones,.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA