Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vitae (Medellín) ; 29(3): 1-8, 2022-08-18. Ilustraciones
Artigo em Inglês | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1393176

RESUMO

Background: Medicinal plants are part of traditional medicine and should be considered a therapeutic alternative for mental diseases. Several plants belonging to the Verbenaceae family have proved useful in treating general anxiety disorders, the most prevalent psychiatric disorders. Objective: This research aimed to verify the extract's safety, the effect on general behavior, and the effect on sleeping time, as well as to evaluate the anxiolytic-like effect of the methanol extract of Aloysia virgata var. platyphylla (Avp), in mice. Methodology: The toxicity test was done according to the OECD guide (mice groups n=5), and general behavior was observed during the assay. Sleeping time was assessed using the pentobarbital-induced hypnosis method (n=8). Male Swiss albino mice (n=6) were treated with 50 to 400 mg/kg of Avp extract and diazepam as a control. The anxiolytic-like effect was tested through the hole board and elevated plus-maze test. Results: The Avp extract has no side effects in tested doses, and no central nervous system depressant activity was noted. A. virgatavar. platyphyllaincreased exploration (number and time) in the hole board. In the elevated plus-maze, increased number and time into open arms were evidenced compared to the control group. Conclusion: With all these results, we concluded that the Avp extract is safe and has a potential anxiolytic-like activity in the animal model used


Antecedentes: Las plantas medicinales forman parte de la medicina tradicional y deben ser consideradas una alternativa terapéutica para las enfermedades mentales. Varias plantas pertenecientes a la familia Verbenaceae han demostrado su utilidad en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes. Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo verificar la seguridad del extracto, el efecto sobre el comportamiento general y el efecto sobre el tiempo de sueño, así como evaluar el efecto tipo ansiolítico del extracto metanólico de Aloysia virgata var. platyphylla(Avp), en ratones. Metodología: La prueba de toxicidad se realizó de acuerdo con la guía de la OCDE (grupos de ratones n=5), y se observó el comportamiento general durante el ensayo. El tiempo de sueño se evaluó mediante el método de hipnosis inducida por pentobarbital (n=8). Se trataron ratones albinos suizos macho (n=6) con 50 a 400 mg/kg de extracto de Avp y diazepam como control. El efecto ansiolítico se probó a través de la placa perforada y prueba del laberinto en cruz elevado. Resultados: El extracto de Avp no tiene efectos secundarios en las dosis probadas y no se observó actividad depresora del sistema nervioso central. A. virgata var. platyphylla aumentó la exploración (número y tiempo) en el tablero de agujeros. En el laberinto en cruz elevado, se evidenció un mayor número y tiempo en los brazos abiertos en comparación con el grupo de control. Conclusión: Con todos estos resultados, concluimos que el extracto de Avp es seguro y tiene una potencial actividad ansiolítica en el modelo animal utilizado


Assuntos
Animais , Masculino , Camundongos , Sono/efeitos dos fármacos , Ansiolíticos , Extratos Vegetais/farmacologia , Verbenaceae/química , Modelos Animais
2.
Rev. cuba. plantas med ; 21(1): 83-95, jan.-mar. 2016. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-781975

RESUMO

Introdução: a Kielmeyera rubriflora Cambess, pertence à família Clusiaceae. É uma planta nativa da Região do Vale do Jequitinhonha em Minas Gerais no Brasil. É utilizada na medicina caseira, entretanto, até o momento não existem publicações de estudos farmacológicos a seu respeito. Objetivo: avaliar os efeitos ansiolíticos do extrato da K. rubriflora sobre o sistema nervoso central de camundongos. Métodos: o extrato bruto das partes aéreas foi administrado de modo agudo por gavagem nas doses de 100 mg/kg, 250 mg/kg e 500 mg/kg em camundongos albinos, suíços, machos, com idade entre 9 e 13 semanas, com peso entre 25 e 40 g. Foram utilizados os testes de movimentação espontânea, potencialização do tempo de sono induzido por barbitúrico, placa perfurada e labirinto em cruz elevado. Resultados: o tempo de duração do sono não foi significativamente alterado por nenhuma das doses do extrato. Na ambulação houve aumento significativo nas doses de 100 e 500 mg/kg sugerindo efeito ansiolítico e diminuição significativa na dose de 250 mg/kg sugerindo efeito sedativo. No teste do labirinto em cruz elevado, houve diminuição do tempo de permanência nos braços fechados com a dose de 100 mg/kg e aumento significativo de entradas no braço aberto na dose de 250mg/kg sugerindo atividade ansiolítica. No teste da placa perfurada houve diminuição significativa de mergulhos de cabeça nas doses de 250 mg/kg e 500 mg/kg sugerindo ação sedativa e aumento significativo de mergulhos de cabeça na dose de 100 mg/kg sugerindo ação ansiolítica. Conclusão: os dados sugerem ação sedativa e ansiolítica dose-dependente do extrato bruto da K. rubriflora(AU)


Introducción: la Kielmeyera rubriflora Cambess, pertenece a la familia Clusiaceae. Es una planta nativa de la región del Valle de Jequitinhonha en Minas Gerais en Brasil. Se utiliza en la medicina popular, sin embargo, hasta el momento no existen publicaciones de estudios farmacológicos sobre esta especie. Objetivo: evaluar los efectos ansiolíticos del extracto de K. rubriflora sobre el sistema nervioso central (SNC) en ratones. Métodos: el extracto crudo de las partes aéreas se administró de forma aguda por sonda en dosis de 100 mg/kg, 250 mg/kg y 500 mg/kg en ratones albinos, suizos, varones, con edades comprendidas entre 9 y 13 semanas, con un peso entre 25 y 40 g. Se utilizaron las pruebas de movimiento espontáneo, potenciación de tiempo de sueño inducido por barbitúricos, placa perforada y laberinto en cruz elevado. Resultados: la duración del sueño no se alteró de manera significativo por ninguna de las dosis del extracto. La ambulación aumentó significativamente a dosis de 100 y 500 mg/kg, lo que sugiere un efecto ansiolítico y disminuyó significa a una dosis de 250 mg/kg que sugirió efecto sedante. En la prueba del laberinto en cruz elevado, hubo disminución del tiempo pasado en los brazos cerrados con la dosis de 100 mg/kg y aumento significativo de entradas en los brazos abiertos a una dosis de 250 mg/kg lo que sugere actividad ansiolítica. En la prueba de la placa perforada hubo una disminución significativa de inmersiones de cabeza en dosis de 250 mg/kg y 500 mg/kg, que sugirió una acción sedante y un aumento significativo en las inmersiones de cabeza a una dosis de 100 mg/kg lo que sugere una acción ansiolítica. Conclusión: los datos sugieren acción ansiolítica y sedante de manera dosis dependiente del extracto crudo de K. rubriflor(AU)


Introducción: la Kielmeyera rubriflora Cambess, pertenece a la familia Clusiaceae. Es una planta nativa de la región del Valle de Jequitinhonha en Minas Gerais en Brasil. Se utiliza en la medicina popular, sin embargo, hasta el momento no existen publicaciones de estudios farmacológicos sobre esta especie. Objetivo: evaluar los efectos ansiolíticos del extracto de K. rubriflora sobre el sistema nervioso central (SNC) en ratones. Métodos: el extracto crudo de las partes aéreas se administró de forma aguda por sonda en dosis de 100 mg/kg, 250 mg/kg y 500 mg/kg en ratones albinos, suizos, varones, con edades comprendidas entre 9 y 13 semanas, con un peso entre 25 y 40 g. Se utilizaron las pruebas de movimiento espontáneo, potenciación de tiempo de sueño inducido por barbitúricos, placa perforada y laberinto en cruz elevado. Resultados: la duración del sueño no se alteró de manera significativo por ninguna de las dosis del extracto. La ambulación aumentó significativamente a dosis de 100 y 500 mg/kg, lo que sugiere un efecto ansiolítico y disminuyó significa a una dosis de 250 mg/kg que sugirió efecto sedante. En la prueba del laberinto en cruz elevado, hubo disminución del tiempo pasado en los brazos cerrados con la dosis de 100 mg/kg y aumento significativo de entradas en los brazos abiertos a una dosis de 250 mg/kg lo que sugere actividad ansiolítica. En la prueba de la placa perforada hubo una disminución significativa de inmersiones de cabeza en dosis de 250 mg/kg y 500 mg/kg, que sugirió una acción sedante y un aumento significativo en las inmersiones de cabeza a una dosis de 100 mg/kg lo que sugere una acción ansiolítica. Conclusión: los datos sugieren acción ansiolítica y sedante de manera dosis dependiente del extracto crudo de K. rubriflora(AU)


Assuntos
Camundongos , Clusiaceae/efeitos dos fármacos , Preparações de Plantas/uso terapêutico , Ansiolíticos/uso terapêutico , Brasil
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA