Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. hondu ; 6(1): 430-437, abr.-sep. 2015. ilus, tab.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-884458

RESUMO

La pubertad ocurre generalmente entre los 7 y 13 años de edad en las niñas, y entre los 9 y 15 años en los niños, se considera retraso puberal cuando no ha comenzado su desarrollo luego de esta edad. El crecimiento es el proceso fisioló- gico más característico de la infancia y la adoles- cencia, determinado genéticamente en algunos casos y en otros dependerá de la compleja interacción de factores ambientales; un retraso en el diagnóstico puede ocasionar el detrimen- to no solo de la talla y maduración sexual final sino de su salud integral por la falta de un trata- miento oportuno. El presente caso trató de un paciente masculino de 18 años de edad con antecedente de desnutrición y diarrea crónica más síndrome convulsivo secundaria a hipona- tremia, por el cual fue referido; sin embargo desde el punto de vista de crecimiento y desa- rrollo presentaba peso, talla e IMC por debajo del percentil 3 para su edad y características sexuales secundarias no desarrolladas, durante su hospitalización se realizó pruebas hormona- les LH:1.49 mlU/ml, FSH: 8.51 mlU/ml, Testoste- rona: 0.22 ng/ml, Factor de Crecimiento insulini- co tipo 1: 87.30 ng/ml e imágenes Rx de mano y muñeca izquierda que mostró edad ósea de 12 años con 2 meses +/- 2 años DE, los cuales fueron necesarios para definir la enfermedad de base, el diagnóstico clínico de un hipogonadis- mo y retraso puberal en el adulto no son habi- tuales en la práctica médica, hecho en el cual radica la relevancia del caso presentado...(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Gonadotropinas , Desenvolvimento Humano , Hipogonadismo/complicações , Puberdade Tardia/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA